El sector de las pymes se enfrenta a numerosas pruebas en su día a día, desde buscar nuevos clientes para seguir creciendo, a mejorar la viabilidad de sus empresas con un menor margen económico que sus grandes rivales. Sin embargo, hay algo con lo que cada vez se están encontrando más en su camino, los programas informáticos malintencionados que bloquean el acceso a los archivos, pidiendo una cifra económica a modo de rescate a cambio de eliminar el cifrado.
Ante el peligro que supone el aumento de la incidencia del ransomware para las pymes, que por lo general no se pueden permitir destinar el mismo presupuesto a la seguridad de su parque tecnológico que una gran empresa, Microsoft ha avanzado en su compromiso de ayuda mediante una estrategia de prevención, detección y respuesta, que tiene en Windows 10, y gracias a la última Anniversary Update, al sistema operativo más resistente al ransomware. Entre las ventajas de esta nueva versión:
Ahora Microsoft Edge ejecutará Flash Player, un complemento de explorador muy común que los creadores de malware emplean para descargar ransomware, en un contenedor aislado, previniendo que se descargue malware de forma inadvertida; se han mejorado los modelos de aprendizaje automático para detectar el malware que se distribuye por email; se ha añadido nueva tecnología a Windows Defender para reducir a segundos el tiempo de detección de malware.
De este modo, Microsoft se postula como un aliado contra todo tipo de amenazas que pueden acabar comprometiendo la estabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas.