Durante la 18 ª edición del Foro Europeo de la start-up innovadora (Innovact Forum), que tendrá lugar en Reims (Francia) los próximos 1 y 2 de abril, los portadores de proyectos y directivos de start-up, tendrán la oportunidad de presentar sus ideas frente a los profesionales, inversores y jurado. Los 3 proyectos ganadores beneficiarán de una visibilidad a escala europea, de consejos y sesiones de coaching personalizadas de expertos y de una dotación financiera que va de los 3.000 a los 7.000 euros
Para esta edición, los Innovact Awards han recibido más de 400 candidaturas de toda Europa (65 fuera de Francia). Tras una selección en 2 etapas, un comité de expertos han escogido 56 proyectos para presentarse a la final de durante el Innovact Forum: 20 proyectos en la categoría campus, 16 en la categoría Creación y 20 en la categoría startup. Ocho países estarán representados en la final (Inglaterra, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Irlanda, Italia y Suiza) frente a los 23 países que han presentado candidaturas (Argelia, Alemania, Bélgica, Benín, Burkina Faso, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Italia, Marruecos, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Singapur, Eslovenia, Suiza, Togo, Inglaterra, USA).
En el marco de esta competición organizada por el Innovact Center, con la financiación de la Reims Métropole, la CCI Reims-Epernay, el Conseil Régional de Champagne-Ardenne, los Fonds Feder y el Conseil Général de la Marne, los proyectos innovadores contemplan una gran diversidad de sectores: médico y biomédico, medio ambiente, sanidad, cultura/ocio, agricultura, electrónica, química, etc.
La representación española
Ángel Manteca, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (Dpto de Biología Funcional, Área de Microbiología), se inscribió al concurso a través de la oficina de proyectos europeos de la facultad. Es finalista de la categoría campus, y presenta su proyecto en el sector médico y químico.
Su proyecto está basado en la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos a partir de actinomicetos (bacterias del suelo). “Es agradable que seleccionen tu proyecto entre otros, en este caso para la final Innovact, así que como no puede ser de otra manera me siento bien”, comenta.
Todos los finalistas se beneficiaran del forfait startup d’Innovact Forum gratuitamente, lo que incluye su presencia en el espacio de presentación de los proyectos, la particiàción en reuniones de negocios, talleres prácticos, su presentación al jurado (2 minutos para presentar y 2 más para preguntas-respuestas). Se prepararan para esta prueba con sesiones de coaching y consejos para mejorar sus presentaciones, y la puesta a disposición gratuita de Vianovéo patchwork, una herramienta para aprender a organizar sus ideas.