Trump desinfla las ilusiones de las startups

Los expertos aseguran que se pueden desanimar a la hora de cotizar en bolsa

Publicado el 21 Nov 2016

20631_31

La incertidumbre que rodea al nuevo presidente de Estados Unidos podría desanimar a las startups para llegar a bolsa y es que el sueño de que aumenten las ofertas públicas iniciales (OPI) del sector de la tecnología en Wall Street podría quedar en suspenso a causa de Donald Trump.

Al menos eso es lo que afirman los inversionistas de riesgo y los analistas de las OPI, que aseguran que las startups de tecnología podrían quedarse a las puertas de cotizar en la bolsa el año próximo.

De hecho, en únicamente 19 empresas del sector de la tecnología han salido a bolsa, según datos de Renaissance Capital, empresa que administra fondos bursátiles dedicados a OPI. Eso representa una reducción respecto a las 24 empresas que salieron al mercado en el mismo periodo de 2015, que fue el peor año desde 2009.

Sin embargo, los inversores de Wall Street han mostrado un gran interés por las empresas de tecnología. Las acciones de algunas empresas emergentes que salieron a la bolsa este año, como Twilio y Nutanix, se cotizaron mayormente por encima de su precio de OPI. Además, el mercado asumió que Hillary Clinton estaba a punto de ganar, con lo que se puso fin a un ciclo electoral cáustico.

Mientras tanto, las grandes empresas que cotizan en bolsa ya se han visto obligadas a lidiar con esta incertidumbre. Las acciones de Amazon, Apple, Google Netflix y Facebook han caído desde las elecciones a pesar de que los mercados en general han estado al alza, debido a que los inversores están sopesando la gélida relación entre Silicon Valley y Trump.

Trump criticó a Amazon y a su director ejecutivo, Jeff Bezos, por tener un “enorme problema de monopolio” y de “salirse con la suya en lo que respecta a los impuestos”. También amenazó con boicotear a Apple por sus políticas de cifrado y se comprometió a obligarlos a “construir sus malditas computadoras y cosas” en Estados Unidos y no en China. Si el gobierno de Trump asume una postura contraria al sector de la tecnología, algunas de las startups del sector que están en espera podrían verse afectadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2