T-Systems y RSA (EMC) unen fuerzas para luchar contra los ciberataques

El objetivo es la detección temprana y el desarrollo de estrategias concretas contra estos ataques.

Publicado el 13 Nov 2013

Ciberseguridad

T-Systems y RSA, la división de seguridad de EMC, han unido sus fuerzas para luchar contra los ciberataques. Gracias a esta nueva asociación que busca la seguridad cibernética, la filial de Deutsche Telekom amplía su portfolio en materia de seguridad, ofreciendo a sus clientes corporativos una amplia gama de soluciones desde la consultoría y el análisis hasta la protección dinámica contra los ataques. «El objetivo es ayudar a detectar los ciberataques mucho antes y con mayor precisión a través del desarrollo de nuevos sistemas de seguridad para clientes, combinando para ello la más moderna tecnología en seguridad informática, la experiencia y el acceso a fuentes de datos, así como los propios sistemas de alerta temprana de DT», explican desde T-Systems.

La asociación con RSA es una pieza fundamental para el desarrollo de la nueva unidad de negocio de Seguridad Cibernética del Grupo. «Partimos de la base de que Deutsche Telekom ya es un líder en temas de seguridad informática, pero gracias a la asociación con RSA podemos complementar nuestro know-how y ampliar aún más nuestro liderazgo», afirma Reinhard Clemens, Miembro del Consejo de Administración de Deutsche Telekom y CEO de T-Systems. «Juntos estamos haciendo foco de una manera más potente en la lucha contra los ataques dirigidos.»
El Presidente Ejecutivo de RSA, Art Coviello, añade que «nuestra asociación en materia de seguridad cibernética en Europa ofrece a los profesionales de la seguridad la posibilidad de aprovechar más el análisis y los mecanismos de control de riesgos para una mejor defensa de las redes empresariales contra los sofisticados ataques cibernéticos que existen hoy en día”.

Prevención, detección y respuesta, claves en materia de seguridad

Las dos compañías unen su experiencia en seguridad cibernética y de protección de los complejos entornos de TI para analizar los sistemas corporativos de los clientes y ofrecer mejores servicios de consultoría, que abarcan, por ejemplo, el análisis de riesgos para las empresas o el asesoramiento en cuanto a estrategias y arquitecturas TI de seguridad. Los expertos también están desarrollando sistemas operativos para los clientes que desean mantener constantemente actualizada la seguridad TI de su compañía y poder responder de forma dinámica a los ataques. «Esto es posible gracias a la puesta en marcha de los Centros de Operaciones de Seguridad de próxima generación (SOC) que combinan tecnología de vanguardia con la experiencia de especialistas en ciberdefensa tanto de T-Systems como de RSA».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados