Startup Bootcamp: aprende de las aceleradoras de Microsoft

La compañía asesora a las empresas para encontrar potenciales clientes, inversores y compartir con ellos recursos.

Publicado el 21 Ene 2016

12299_76

Más de 50 emprendedores y startups españolas han podido conocer de primera mano durante tres días la metodología y experiencias de las aceleradoras de Microsoft Ventures, iniciativa mundial para el apoyo al emprendimiento del gigante Microsoft, y se les ha ayudado a identificar oportunidades de colaboración y desarrollo de negocio para dar un impulso a sus proyectos de emprendimiento y a convertirlos en negocios reales y viables.

El evento, Microsoft Startup Bootcamp, se ha celebrado en el Global Sport Innovation Center Microsoft en Madrid. El evento se va a realizar en solo 4 países en todo el mundo y España ha sido uno de los seleccionados por Microsoft Ventures.

La compañía aboga por el aumento de la competitividad de las empresas de nuestro país y en ello el apoyo al emprendimiento es clave: “España se encuentra en un momento idóneo y se ha convertido en un lugar especialmente atractivo para invertir en startups. Los emprendedores son los que generan innovación y serán las compañías del futuro, por ello en Microsoft queremos ayudarles en su conversión en empresas viables y competitivas. Eventos como el Startup Bootcamp son buena muestra de ello”, señala Alec Saunders, director Mundial de Microsoft Ventures.

Microsoft Startup Bootcamp se ha erigido como una excelente oportunidad para conectar con los emprendedores y startups españolas, ayudarles a encontrar potenciales clientes, inversores y compartir con ellos los recursos que, tanto Microsoft como sus partners, ponen a su disposición para lograr que sus proyectos emprendedores se hagan realidad.

El apoyo de Microsoft al mundo emprendedor, que se materializa a través del programa BizSpark, ofrece asesoría jurídica, consultoría, formación continua, conexión con inversores, partners, clientes de la compañía en todo el mundo… Por si fuera poco, también tienen a su disposición la tecnología necesaria para poner en marcha sus proyectos. De hecho, los emprendedores pueden tener acceso de manera completamente gratuita a hasta 120.000 dólares en productos y servicios tecnológicos de Microsoft y a la plataforma en la nube de la compañía tecnológica. Más de 1.700 startups españolas ya se han beneficiado de las ayudas facilitadas por Microsoft Bizspark.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados