PromoMadrid ha anunciado que, según las cifras difundidas recientemente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre las exportaciones e importaciones durante el periodo enero-agosto de 2011, la cobertura de la balanza comercial de la Comunidad de Madrid ha experimentado una mejora considerable, incrementándose en un 14,2% con respecto a 2010 y alcanzando el 47,5%.
«Esta positiva evolución es resultado de una reducción en el ritmo de crecimiento de las importaciones, que han crecido por debajo del 4%, así como de una aceleración en el ritmo de las exportaciones, que han aumentado casi un 19%, respecto al mismo período en el año anterior», aseguran desde la PromoMadrid, que añade que «la Comunidad de Madrid refuerza así su posición como la segunda región española exportadora, representando más del 11% del volumen nacional». El análisis de los datos publicados refleja también que la mitad de las exportaciones registradas en 2011 se han concentrado en 6 sectores: farmaquímica, combustibles y lubricantes, componentes y accesorios de automóviles, equipos de navegación aérea, minerales y automóviles. «El éxito de estos productos madrileños en el extranjero es fruto del valioso know-how que las empresas madrileñas han desarrollado y de las políticas puestas en marcha para incentivar el I+D+i». La presencia en Madrid de empresas punteras a nivel mundial en los citados sectores supone también un efecto multiplicador en la generación de conocimiento. Desde el punto de vista geográfico, los países vecinos siguen siendo nuestros principales compradores. El 48% de las exportaciones se concentra en Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania e Italia. El país más importante fuera de la UE continúa siendo Estados Unidos, adonde van dirigidas el 5% de nuestras ventas en el extranjero. Este importante incremento registrado por las exportaciones refleja, además, una actitud proactiva de las empresas madrileñas, que buscan así mitigar el estancamiento de la demanda en España mediante la apertura de sus ventas a nuevos mercados geográficos. «En este sentido, el apoyo que el Gobierno Regional ofrece para la internacionalización de sus empresas, a través de PromoMadrid, tiene ahora mejor acogida que nunca». La cartera de clientes de PromoMadrid comprende empresas de pequeña y mediana dimensión en sus distintos grados de internacionalización e incluye, tanto a las que siendo competitivas en su sector todavía no han abordado ningún mercado extranjero, como a aquellas cuyos productos o servicios ya se venden fuera de nuestras fronteras y quieren incrementar su cuota de exportación.
Según PromoMadrid, ha habido una mejora significativa en la balanza comercial de la Comunidad
Aseguran que el crecimiento de sus exportaciones (19%) ha incrementado la tasa de cobertura, que se sitúa ahora próxima al 50%.
Publicado el 02 Nov 2011

Temas
Canales