PAYTPV lanza una nueva solución de cobro para tiendas WooCommerce

Permite pagar la compra sin necesidad de salirse a la página de la entidad financiera.

Publicado el 18 Oct 2013

PAYTPV

La pasarela de pago PAYTPV acaba de anunciar el lanzamiento de un módulo para tiendas WooCommerce. El módulo Iframe PAYTPV permitirá a los clientes de estas tiendas online pagar directamente en la página donde se realiza la compra, sin tener que ir a la página del banco para luego regresar a la tienda una vez se confirma el pago.

De este modo, la solución permite a estas e-commerce tener una conversión de ventas mucho mayor, y soluciona definitivamente la personalización de la parte del cobro. El módulo es totalmente configurable por las tiendas online, pudiendo adaptar la estética, colores, fondos, texto y logotipos de la propia tienda.

Otra de las principales ventajas que ofrece es que las e-commerce que lo utilizan no tienen que certificarse PCI-DSS, ya que el cobro se realiza en el entorno seguro y certificado de PAYTPV. La pasarela de pago fue la primera de España en obtener esta certificación, que tiene como objetivo reducir el fraude relacionado con las tarjetas de crédito e incrementar la seguridad de estos datos. «De este modo la empresa se libera de estos procesos y auditoras a cambio de una pequeña comisión fija por transacción y, a partir de ahora, además ofrece a sus clientes la posibilidad de cerrar su compra desde su misma tienda online», explican desde la plataforma.

WooCommerce permite a las tiendas online disponer de analíticas de venta diarias, mensuales o por productos individuales, entre otros, sabiendo en todo momento que productos son los más vendidos, cuales son los que se deben promocionar más, etc. También filtra los envíos, lo que permite a la tienda online definir los gastos de envíos dependiendo del país o zona de entrega o de su peso. Dependiendo del destino del pedido, se pueden definir las diferentes tasas o impuestos, convirtiendo la tienda online en internacional o limitándola a una zona definida.

Además, facilita una zona personalizada donde el usuario puede ver el estado de sus pedidos, gestionar sus datos y una zona especial de gestión de pedidos donde poder cambiar el estatus de los pedidos de los clientes (enviado, empaquetando, recibido…), reducir el stock, enviar facturas, etc.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados