El Banco de España (BdE) puso ayer negro sobre blanco sus exigencias para el sector financiero español. Según el organismo regulador, doce entidades (ocho cajas y cuatro bancos) necesitarán captar capital antes de octubre para cumplir con los requerimientos del Decreto Ley de Reforzamiento de la Solvencia Financiera.
En total, requerirán 15.152 millones de euros.
Sin embargo, no todas las situaciones son iguales. Los bancos señalados (Bankinter, Barclays, Deutsche Bank y Bankpyme) ya han presentado al BdE los pasos que seguirán para recabar capital y no parece que por este flanco vaya a haber dificultades. Pero las cajas son otra historia, no sólo por la cantidad que necesitan (14.000 millones), sino porque el estado de sus balances es mucho más incierto.
Las ocho entidades señaladas el jueves están con el agua al cuello y tendrán que hacer bien sus deberes si quieren evitar la nacionalización (con la entrada del >Frob
Las cajas que tendrán que captar capital serán Bankia, Banco Base, Banca Cívica, Mare Nostrum, Catalunya Caixa, NovaCaixaGalicia, Caja España-Duero y Unnim.
En cualquier caso, para las ocho entidades ésta sería la segunda ocasión en la que tienen que acudir al Estado para recapitalizarse. Todas las cajas señaladas con el dedo por el BdE han pedido dinero al FROB en el último año.