Mejora gratis la velocidad de tu WiFi

Las paredes, las ondas del microondas, las videocámaras o los teléfonos están interfiriendo en la señal de tu router.

Publicado el 07 Ene 2016

10110_83

Las paredes, las ondas del microondas, las videocámaras o los teléfonos inalámbricos están interfiriendo en la señal de tu router.

Aunque a priori todo dependerá de la velocidad que tengas contratada, lo que muchos usuarios de Internet no saben es que con varios gestos sencillos y por supuesto gratuitos podemos eliminar las interferencias de nuestra conexión a la Red. Aquí van algunos de ellos:

1.Posición del router

Ten en cuenta que la velocidad de la conexión depende directamente de la distancia que existe entre el router inalámbrico y el dispositivo conectado. Sitúa el router en el centro de la casa. También es aconsejable situarlo a la máxima altura posible para evitar los obstáculos que se encuentran a poca altura. Asegúrate de que esté en un espacio abierto -no dentro de muebles y armarios, ni entre libros- y lejos de cualquier otro aparato electrónico, como la televisión, el microondas o los teléfonos inalámbricos. Tampoco se debe colocar sobre una mesa metálica o sobre materiales de acero, hormigón, acuarios, azulejos, e incluso aire acondicionado.

2.Actualiza tu router

Si tiene más de 2 años, probablemente tengas que actualizarlo. Teclea en Google el número de modelo y averigua su estado. La versión 802.11ac es la más rápida de las tradicionales conexiones inalámbricas. Si tu router no funciona con el protocolo AC, como mínimo debería funcionar con el N. Los estándares A, B y G se han quedado ya muy obsoletos.

3.Tu router tiene antenas

¿Lo sabías? Sí, las tiene, y concretamente dos. Una vertical y otra horizontal. Oriéntalas hacia tu ubicación.

4.Cambia el canal inalámbrico

Puedes estar compartiendo canal con la red de un vecino. Hay hasta once canales distintos, pero el más habitual es el 6 en la banda de 2.4 Ghz. La aglomeración de muchos dispositivos en un canal puede entorpecer la velocidad del WiFi, de forma que es recomendable que lo cambies y, para ello, tendrás que recurrir al manual de instrucciones o a la página web del fabricante. Existen aplicaciones como Wi-Fi Analyzer o Network Analyzer que permiten localizar de forma fácil un canal con menos usuarios conectados.

5.- Amplificadores WiFi

Son los llamados PLC, que pueden conectarse directamente a cualquier enchufe y que funcionan como repetidores.

6. Luma y WiFi Move

Si aun así, no consigue ‘limpiar’ la señal, existen en el mercado otras posibilidades más novedosas. Los dispositivos Luma y, por otro, WiFi Move.

7. Un WiFi que atraviesa paredes

La organización WiFi Alliance ha creado Wi-Fi HaLow, un tipo de señal inalámbrica específicamente pensada para conectar dispositivos inteligentes del hogar. Opera pera en frecuencias por debajo de un gigahercio, es capaz de extender la señal WiFi hasta bandas de 900 MHz, requiriendo un menor consumo energético para la conexión de dispositivos inteligentes.

WiFi HaLow “es capaz de transmitir la señal más lejos que el WiFi, muestra una conexión más robusta y atraviesa mejor las barreras que puedan suponer un problema, como las paredes”, explican sus creadores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2