Los spam de compra-venta de acciones aumentan con la crisis

Este tipo de spam supone entre el 10 y el 20% del total, llegando incluso al 50% en determinadas fechas.

Publicado el 08 Abr 2014

spam

Sophos ha detectado un aumento considerable del spam relacionado con la compra-venta de acciones en los últimos meses. La crisis económica ha propiciado el crecimiento de este tipo de amenazas alineadas con el mundo bursátil, que se sitúan entre el 10 y el 20% del total de spam emitido, llegando incluso al 50% en algunos días determinados.

El objetivo de estos correos electrónicos es la difusión rápida y barata de falsas informaciones sobre las acciones de una compañía a la baja, a menudo acompañadas por noticias reales obtenidas de los últimos comunicados de prensa de la empresa. El estafador adquiere un buen número de acciones de la compañía y después, a través del spam, consigue que las víctimas caigan en el timo y compren activos, lo que hace aumentar los precios de las acciones de la empresa. Una vez obtienen el beneficio deseado, venden sus activos, por lo que las acciones caen y los inversores pierden su dinero, quedando todo el beneficio para los ciberdelincuentes.

“Dada la actual situación de crisis, la población busca alternativas para conseguir beneficios, lo que propicia una alta tasa de usuarios que caen en este tipo de engaños”, señala Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia, que añade: “este tipo de envíos de correo masivo se realizan a través de redes de ordenadores zombie, para conseguir que lleguen a un gran número de direcciones de correo, lo que asegura a los ciberdelincuentes una alta tasa de conversión”.

Este timo utiliza técnicas de ingeniería social para hacer que caigan las víctimas, aprovechando la curiosidad y la cultura del “dinero fácil”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Laura del Rio

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2