Con el objetivo final de crear empleo, ha nacido el «Forum Moderna de Inversores», una iniciativa de financiación que busca poner en contacto a emprendedores con posibles inversores. La Cámara Navarra ha impulsado este foro, junto al Gobierno foral y se enmarca dentro del Plan Moderna. La primera reunión tendrá lugar el próximo 17 de febrero y en ella cincuenta inversores navarros estudiarán seis proyectos, de los quince seleccionados, también de emprendedores de la Comunidad foral.
En el marco de este foro, se celebrarán al año, por lo menos, cuatro reuniones (una por trimestre), que tendrán lugar en la Cámara, en las que las nuevas empresas podrán encontrar financiación para sus proyectos empresariales y en el que los inversores localicen alternativas rentables para sus ahorros. Los proyectos empresariales que quieran participar en esta actividad financiera deberán ser innovadores, aportar diferenciación en su mercado, con posibilidades de crecimiento y estar liderados por personas emprendedoras.
Aquellos seleccionados serán enviados a los inversores por medio de boletines informativos y los que despierten mayor interés serán expuestos por los emprendedores en foros o reuniones de participación. El perfil de los inversores se corresponde con empresarios que quieran invertir en negocios emergentes, profesionales jubilados o semi-retirados que encuentren estimulante asesorar a pymes, o jóvenes inversores que quieran apoyar una idea y trabajar en su desarrollo.
La Cámara Navarra y el Gobierno foral han firmado un convenio de colaboración por el que el Ejecutivo aportará 75.000 euros de subvención durante los tres años de duración del proyecto, cifra que supone el 35 por ciento del total que asumirá la Cámara y asciende a 101.000 euros, cantidad que se mantendrá en 2012. También como apoyo e impulso a esta iniciativa, el Gobierno de Navarra prevé que los inversores puedan tener una deducción en su IRPF del 20 por ciento de lo invertido, tal y como refleja la ley foral de Medidas Fiscales y Tributarias para este año.
La empresa navarra de reciente creación Coeli Novae será la encargada de gestionar esta iniciativa, que ayer fue presentada por el consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, y el presidente de la Cámara, Javier Taberna. Detrás de esta empresa, se encuentran Natalia Arizcuren Ustárroz e Iñaki Amigot Remón. «Tenemos quince proyectos en cartera de los que seleccionaremos seis para la primera reunión del foro. Los sectores de los proyectos en los que estamos trabajando son: alimentación, ocio y deporte, nuevas tecnologías, energías renovables, sector sanitario, restauración, textil y turismo. No obstante el foro está abierto a todos los sectores. Ninguna idea debe quedarse fuera. A veces, asociamos emprendedor con alguien joven pero no siempre tiene que ser así«, explicó Amigot al Diario de Navarra.