Los autónomos de la construcción siguen descendiendo, pero moderan su caída

Lo peor es que no se perciben nuevos movimientos de afiliación a la Seguridad Social.

Publicado el 14 Mar 2014

Construcción

El sector de la construcción, dentro del colectivo de los trabajadores autónomos, es el más perjudicado de todos los sectores de actividad ya que entre enero de 2013 y enero de 2014 han perdido 9.186 trabajadores por cuenta propia, aunque son 23.478 menos que desde enero de 2012 a enero de 2013, según los datos que maneja la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). “Lo más preocupante es que no se perciben nuevos movimientos de afiliación a la Seguridad Social, lo que significa que la profesión no se va regenerando”, comenta César García, secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA España, quien asegura que no se ve un proceso de recuperación a corto plazo.

Por una parte, los precios de las viviendas no se han acondicionado a la situación de crisis actual, las entidades financieras continúan sin otorgar créditos al consumo, la profesión se utiliza como salida desesperada para generar ingresos de subsistencia, no existen planes eficaces de reorientación profesional, y los locales comerciales no se consideran dentro de los Planes de Rehabilitación de Obras y Viviendas, “una de las pocas salidas a corto plazo que podrían ser beneficiosas para el sector”, aclara García.

La Organización liderada por Sebastián Reyna apuesta por la rehabilitación de edificios y viviendas como solución para muchos profesionales “que se encuentran a medio gas tras el parón de las obras de construcción de edificios de obra nueva”.

“Nos hemos comprometido a formar e informar a nuestros autónomos de la construcción en diferentes materias, con el objetivo de que se conviertan en verdaderos técnicos en rehabilitación, de tal manera que sean capaces de asesorar al consumidor final, tanto de las ventajas de la rehabilitación como de la necesidad de que estas obras las realicen verdaderos profesionales que cumplan con la normativa legal vigente, en aras a asegurar un trabajo adecuado y con todas las garantías”, explica García. Para ello, UPTA ha propuesta al Gobierno la puesta en marcha de un Registro Único de Profesionales en Rehabilitación de Edificios y Viviendas en el que los autónomos puedan registrarse y conseguir una diferenciación del resto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2