Las redes sociales están en el punto de mira de los cibercriminales y el último ejemplo es el robo de más de 32 millones de contraseñas de cuentas de usuarios de Twitter, hackeadas y puestas a la venta. Hace unas semanas fue el turno MySpace o Tumblr que sufrieron el robo de los preciados datos de acceso para venderlos a un precio mínimo. Los datos robados se han vendido por 2.800 dólares.
Por ello Kaspersky Lab ha elaborado un listado de pasos a seguir para lograr proteger tus cuentas
1. Utiliza contraseñas “fuertes”
Para generar una contraseña “fuerte” no utilices palabras que se puedan encontrar en un diccionario o datos personales, ya que son fáciles de descifrar. Una contraseña segura debe contener una combinación de letras, números y caracteres especiales.
2. Cuidado con el phishing
Ten cuidado con las páginas que te preguntan por tu contraseña o por cualquier otro tipo de información confidencial. Si recibes un email pidiéndote que restablezcas tu contraseña sin haberlo pedido tú con anterioridad no hagas nada. Además, debes ser precavido con las URLs acortadas (por ejemplo, bit.ly); éste es el mecanismo que utilizan los estafadores para enmascarar los links maliciosos.
3. No utilices el equipo si sabes que está infectado
Si puedes trabajar con tu ordenador, aunque esté infectado, otros también pueden hacerlo. Toma las medidas necesarias para limpiar el sistema y, aún mejor, evita que esto vuelva a suceder. Mantén tus aplicaciones y programas siempre con las últimas actualizaciones.
4. No uses ordenadores públicos
Nunca utilices un equipo de terceros para acceder a cuentas personales. Nunca se sabe si esos equipos pueden estar infectados por alguna clase malware o script malicioso.