Las instituciones arbitrales españolas se reúnen en la Corte de Arbitraje de Madrid

Han puesto en común su visión de la reforma legislativa.

Publicado el 22 Dic 2011

57297_02

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid organizaba ayer la tercera edición del Congreso de Instituciones Arbitrales, dedicado a profundizar en el análisis de las novedades introducidas en el ordenamiento jurídico español por la entrada en vigor de la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.

Tras la inauguración, a cargo del presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid y del secretario general de la Cámara de Comercio, respectivamente, Miguel Temboury y Javier Cuadrado, intervieron numerosos expertos en torno a tres mesas de debate.

La primera mesa estuvo dedicada a un análisis crítico de las principales novedades de la reforma de la Ley de arbitraje. Moderada por el secretario general de la Corte de Arbitraje de Toledo, Francisco Javier Messía de la Cerda, contó con tres ponentes de excepción, por orden de intervención: Santiago Hurtado, socio de Broseta Abogados y ex secretario general técnico del Ministerio de Justicia; el presidente de la Sección 11ª de la Audiencia Provincial de Madrid, Antonio García de Paredes, y el presidente de la Asociación para el Fomento del Arbitraje, Ramón Mullerat.

Por la tarde comenzó una nueva mesa dedicada al arbitraje societario y fue moderada por el presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona, Jesús de Alfonso. En ella intervinieron la catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid Pilar Perales; el presidente de la Corte de Arbitraje de Sevilla, Guillermo Jiménez; el presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, y el secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje (Aeade), Javier Iscar.

Para cerrar esta ronda de debate se llevó a cabo una mesa para abordar las cuestiones relativas a la responsabilidad civil de las instituciones arbitrales y los árbitros, moderada por el presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid. Las intervenciones corrienron a cargo de los presidentes de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) y de la Corte Vasca de Arbitraje, respectivamente, Juan Serrada y Antonio María Lorca Navarrete, junto con la directora del Club Español del Arbitraje, Carmen Venegas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados