La Unió Catalana d’Hospitals, entidad que agrupa mútuas y clínicas de carácter concertado o privado, cree que «todas aquellas prestaciones no esenciales que se ofrecen en la sanidad pública se deben privatizar».
La directora del organismo, Helena Ris, ha asegurado en unas declaraciones a El Mundo, que servicios como los tratamientos de podología ambulatoria o fecundación in vitro se deberían pagar.
La patronal también propone instaurar un sistema de tasas y copago en la sanidad pública que «ayude a refinanciar el sistema» y crear agencia independiente que evalúe los servicios y los fármacos de cobertura pública según su coste-efectividad.
Ris también ha explicado que «sería conveniente revisar el sistema de pago de medicamentos porque no considera lógico que una persona jubilada con una buena renta no pague ningún fármaco y otra que está en situación de desempleo tenga que abonar parte de su coste».
UCH asegura no estar preparada para asumir una
</strong><em>»El sistema carece de la financiación necesaria y no da más de sí»,</em>&nbsp;ha señalado&nbsp;el presidente de la entidad, <strong>Manel Jovells</strong>, quien&nbsp;ha asegurado&nbsp;haber remitido esta reclamación al consejero de Salud y expresidente de la UCH, Boi Ruiz.
Los sindicatos no están de acuerdo por entender que <strong>los recortes que aplica Ruiz buscan precisamente privatizar la sanidad pública.</strong><em> «El consejero conoce muy bien la patronal. Parece que quieren obtener beneficios a costa del sistema público y de sus usuarios», </em>comentan desde el sindicato UGT.