Las empresas en Extremadura redujeron el nivel de innovación un 59,20 por ciento el año pasado, en relación a 2009, según el estudio «Innovación en la empresa extremeña. Informe 2010», en el que también se pone de manifiesto la falta de conexión entre los agentes del Sistema extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y el tejido empresarial de la región.
Este estudio ha sido comentado durante el acto de presentación de la Cátedra de Innovación y del Observatorio de la Innovación de la Universidad de Extremadura (UEX) y el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX), al que han acudido el rector, Segundo Píriz y el director general de Ciencia y Tecnología de la Junta, Jesús Alonso Sánchez.
En declaraciones Miranda ha explicado que el objetivo del citado estudio es tener información de primera mano sobre cómo innova la empresa extremeña, para lo que han diseñado una encuesta dirigida a 4.300 empresas de 5 o más trabajadores y que ha sido respondida por 366.
Ha concretado que, en comparación con la primera edición de este estudio, realizada en 2009, la tasa de innovación empresarial de la región ha disminuido en un 59,2 por ciento y que «lógicamente la crisis económica ha afectado a ello».
De la encuesta, el representante ha añadido que innovan más las empresas de mayor tamaño; que pocas recurren a mecanismos de financiación para la investigación y que hay una «falta de conexión» entre la empresa extremeña y los agentes del sistema de Ciencia, además de un «desconocimiento de estos organismos y una baja valoración de la mayor parte de ellos».