La Franquicia volverá a crear empleo en 2014

Crecerá por encima de la economía española consolidándose como motor.

Publicado el 20 Feb 2014

Franquicias

Según Tormo Franchise Consulting, se espera que las empresas franquiciadoras crezcan más rápido y creen más empleo que el resto de la economía en 2014. El informe encargado a Eduardo Tormo indica que el crecimiento de los establecimientos en franquicia, la generación de empleo y su aporte a la economía será muy superior al registrado en 2013 y destaca que este sector se convertiré en uno de los motores principales en la creación de empleo en nuestro país.

En concreto, se crearán más de 20.000 empleos y 2.600 empresas. Alimentación, Servicios, Retail y Restauración son, los principales sectores que impulsarán la creación de empleo en 2014.

“La franquicia vuelve a generar empleo y crecerá en 2014 un 4,5%, frente al 0,9% previsto en la economía. En 2013 ha cambiado el rumbo de ejercicios anteriores y proyecta una destacada aceleración en la creación de empleo”, explica Eduardo Tormo.

Visión general de la Franquicia

Al cierre del ejercicio 2013 y en el marco del Informe de la Franquicia 2014, los principales datos que presenta el sector son los siguientes:

El número de enseñas es de 931 con 107 nuevas incorporadas en el ejercicio. Destaca una continua renovación de la oferta y una fuerte atracción de los nuevos operadores.

-52.604 establecimientos donde lo más destacado es que, tras varios ejercicios continuados de descenso en las cifras totales debido a los cierres y discontinuidades efectuados, en este ejercicio cambia la tendencia con un resultado neto positivo y se inicia una aceleración que se constatará a lo largo de 2014.

– La facturación crece un 0,7% y se espera superar el 3% en 2014. Este año la facturación alcanzará los 17.842 millones de euros y es previsible un incremento de la misma en base a la solidez, flexibilidad y adaptabilidad de las empresas que conforman actualmente el sistema de franquicia.

-Se recupera de nuevo la inversión con una cifra global de 6.467 millones de euros, pese a las reducciones de las inversiones medias.

-325.763 empleos y un crecimiento esperado del 4,5% para el ejercicio en curso. Alimentación, Servicios, Retail y Restauración son, en este orden, los sectores que impulsarán la creación de empleo en 2014.

Madrid y Cataluña siguen siendo las Comunidades que concentran el mayor número de Centrales de Franquicia. En concreto un 53% suman entre ambas. En Establecimientos, el orden es Madrid (21,2%), Cataluña (20,4%), Andalucía (13,6%) y Comunidad Valenciana (10,8%) es donde se concentra el mayor número de unidades.

“En definitiva, 2014 marca el inicio de un cambio de ciclo para el sistema de franquicia. Las empresas franquiciadoras coinciden en que, de crearse instrumentos que faciliten la incorporación de emprendedores en el sistema, éste puede crecer muy por encima de todos los datos expuestos. No se piden subvenciones, sino un mayor acceso a la financiación”, concluye Eduardo Tormo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados