Datisa analiza la situacion del sector de la distribución en España y las claves que han convertido a la tecnología en uno de sus grandes aliados para ganar en competitividad, ser más productivos y crecer de manera sostenible.
Isabel Pomar, directora comercial de Datisa asegura que el sector de la distribución desempeña un papel estratégico en el crecimiento de la economía española, ya que se considera un servicio básico. “Se trata además, de un entorno en el que compiten muchas y variadas empresas para ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes y, lo hacen con el objetivo de la eficiencia. El sector textil, por ejemplo, ‘luce un tipo’ excelente con exportaciones récord (creciendo un 50% desde 2009)”, añade.
Gran parte del éxito de la distribución en España tiene que ver con su percepción, hace ya una década, de la importancia de la participación de la tecnología en determinados procesos, como por ejemplo mejoras en la logística y gestión del almacén. Este tipo de inversiones tecnológicas ha procurado una mejora sustancial en determinados procesos y ha proporcionado retornos de la inversión a las empresas que lo conforman, rápidos y seguros.
Con la aparición del comercio electrónico y la competencia a nivel global, el mercado ha cambiado significativamente, los clientes se han vuelto más exigentes y esperan tiempos más cortos de respuesta.
Las posibilidades de mejora que ofrecen los ERP al sector
Cualquier sistema de gestión empresarial volcado en cubrir las expectativas de un sector tan exigente, debe facilitar el control real del stock, gestionando mínimos y máximos por almacén y producto, facilitando información sobre las mercancías pendientes de recibir, generando automáticamente las propuestas de compra en función de las necesidades de abastecimiento, etc.
Un sistema ERP que mire al entorno de la distribución debe poner el foco, como mínimo en tres áreas funcionales, estratégicas: la operativa, aportando una mayor eficiencia en los procesos de almacén, por ejemplo, ofreciendo su capacidad para asociar códigos de barras, logística, gestionando la trazabilidad de las mercancías, etc.; la financiera, gestionando de manera óptima el circulante de la empresa para obtener el mayor margen posible de beneficio; y, la administrativa, trazabilidad de los documentos, por ejemplo los referentes a facturas físicas y electrónicas, albaranes, comunicación con entidades bancarias, gestión documental, declaraciones, etc.
Por todo ello, Datisa reunirá a los representantes de varias empresas del sector para explicarles las diferentes soluciones tecnológicas focalizadas en el entorno de la distribución capaces de mejorar su productividad a través de una gestión eficiente. Lo hará en dos modalidades: presencial el próximo 18 de septiembre de 10:00 a 11:30 h. y en remoto, mediante un webinar el día anterior (17 de septiembre) de 16:00 h a 17:30h.