La cooperación entre emprendedores, la clave para la consolidación del tejido empresarial

ContyGo Emprende es el servicio para tutelar proyectos de emprendeduría.

Publicado el 13 Mar 2012

Immagine in primo piano per articolo con titolo: La cooperación entre emprendedores, la clave para la consolidación del tejido empresarial

¿Cómo formar parte del pequeño porcentaje de start ups que consiguen sobrevivir más allá de los dos años? ¿Cómo incrementar este porcentaje, que apena alcanza el 15%?“Hay que generar un espacio de cooperación entre emprendedores que facilite el éxito de los proyectos o ayude a consolidar los que ya han iniciado su andadura”. Es la apuesta de Carlos Tapiador, fundador de eConta y TMClick y que lidera el proyecto Contygo.
“Hay que favorecer sinergias y un efecto multiplicador para los emprendedores, de manera que los proyectos que ya hayan despegado ayuden a los que están empezando”. Este es uno de los objetivos de Contygo Emprende, la solución dirigida a emprendedores de Contygo, que se adapta a las necesidades de cada proyecto de negocio o empresa. Contygo Emprende ofrece durante 2 años la tuela de los mejores estrategas y gestores a aquellos que quieren poner en marcha su propio proyecto empresarial o idea de negocio, ayudando a estos emprendedores a formar parte de ese 15% de start ups que finalmente consiguen subsistir en el tiempo. Según explica Carlos Tapiador, “nuestro objetivo es poner en manos de los emprendedores las herramientas, conocimientos y experiencias que permitan analizar la viabilidad de sus ideas de negocio o para gestionar apropiadamente las que ya están en marcha”. Desde el primer día y durante las distintas fases del ciclo del proyecto, el emprendedor podrá participar en un modelo de acompañamiento y tutela empresarial probado en otros países, donde cientos de empresarios han conseguido hacer crecer sus negocios en tiempos de turbulencia. Se trata del “aseoramiento entre pares”, una metodología de trabajo que facilita la formación de grupos de pertenencia. Los grupos de trabajo y el posterior seguimiento personalizado a cada emprendedor tiene por objeto crear un proceso de trabajo desde la reflexión y el acompañamiento para mejorar su gestión y así puedan centrar sus recursos y esfuerzos en lograr sus objetivos. El emprendedor participa en las reuniones de estos grupos, donde cada miembro tiene la oportunidad de plantear los temas críticos que requieren de su atención en ese momento, recibiendo recomendaciones valiosas y concretas por parte del resto de miembros de su grupo. El programa desarrollado por ContyGo Emprende incluye además reuniones grupales, coaching individual y una reunión estratégica anual.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados