La Ley 5/2015 regula un nuevo modelo de financiación no bancaria conocido como crowdlending, en el que numerosos inversores invierten su capital privado o ahorros a cambio de un tipo de interés.
Socilen es la única plataforma de financiación participativa de carácter generalista. A través de ella, pueden solicitar un préstamo desde particulares hasta autónomos o empresas. Además, es la primera en contar con un sistema de cobertura destinado a cubrir al inversor en caso de impago.
“Estamos muy satisfechos”, asegura Álvaro Castrejana, CEO de Socilen. “Pensamos que la regulación será muy positiva para el sector, ya que va a transmitir confianza tanto a los promotores como a los inversores.”
“Aunque los importes financiados a través de las plataformas todavía no son muy altos, estamos convencidos de que en los próximos años la financiación participativa será una alternativa real a la financiación bancaria.”
Como resultado de este crecimiento, Socilen prevé contratar este año a 5 nuevos empleados. En 2017, la plantilla se incrementará en otras 12 personas. Todo ello con la intención de cubrir los objetivos marcados: conceder 180 préstamos por valor de 2 millones de euros en 2016, y superar los 600 préstamos y 7 millones de euros financiados el próximo año.