Innovación, cooperación y energía verde

Las pymes de la industria han apostado por estos factores para buscar oportunidades de negocio y enfrentar la crisis.

Publicado el 25 Nov 2011

40222_30

«Aplicar innovación, reinventarse y no enrocarse, mejorando la formación práctica y aprovechando sinergias y las oportunidades del medio ambiente y la energía verde» han sido algunas de las ideas que surgieron ayer en el Congreso 2020, dedicado a sectores industriales tradicionales minoritarios, del cual ha informado detalladamente esta mañana el Diario Mediterráneo.

La jornada centró su actividad principal en una mesa redonda moderada por Iván Barreda, doctor y profesor de Microeconomía de la UJI, quien instó a “no lamentarse y aprovechar para llevar a cabo iniciativas, novedosas y valientes, aprovechando oportunidades”. El sector empresarial de Castellón estuvo representado por el presidente de la Asociación Provincial de Talleres Reparadores de Automóviles y Otros (Astrauto), Martirián Martín; el presidente de la Asociación de Empresarios del Mueble del Baix Maestrat y concejal de Benicarló, Juan Manuel Urquizu; y el gerente de la empresa de maquinaria y montaje de plataformas logísticas Almacar-Orbelgrupo, Jesús Ortiz Beltrán.

Algunas de las ideas tratadas fueron:
No depender de las ayudas públicas pero, a cambio, la Administración debe redoblar esfuerzos en reducir la burocracia administrativa que hoy en día pone obstáculos a los emprendedores.
-La internacionalización y las sinergias entres sectores y empresas, propiciadas por la crisis, que están quedando patentes en proyectos que se llevan a cabo en la provincia.
-Como solución y para salir de la situación económica actual, “no hay duda que hay que estar implicado y dedicado al trabajo, y conseguir una formación más ajustada a la realidad, más práctica”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados