Guía de las empresas que ofrecen empleo

Ofrece 200 direcciones y contactos de interés para emprendedores, así como 400 recursos para localizar becas de investigación o contratos en I+D+i en España.

Publicado el 14 Dic 2010

Guía de las empresas que ofrecen empleo

El próximo martes se presenta en Madrid la decimoséptima edición de la Guía de las Empresas que ofrecen Empleo, elaborada por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y CEIM.
Esta guía incorpora la oferta del mercado laboral dirigida a universitarios (doctores, estudiantes y recién titulados) y estudiantes y titulados en Formación Profesional, además de proporcionar una amplia visión sobre los sectores que ofrecen más empleo, las titulaciones más solicitadas, los tipos de contratación, el salario a percibir el primer año de trabajo, los beneficios sociales que ofrecen las empresas, las funciones más ofertadas y el perfil del candidato que más demandan las empresas españolas en 2010-11.

La nueva edición de la Guía recoge la oferta de empleo, prácticas y voluntariado de más de 70 empresas punteras de 17 sectores de actividad económica, con una completa información sobre su actividad, perfiles demandados, funciones y salarios ofertados, procesos de selección, y datos de contacto, entre otros. Además, se incluyen más de 400 recursos para buscar trabajo en Europa, otros 400 recursos para localizar becas de investigación o contratos en I+D+i en España y en el extranjero (administraciones públicas, universidades, centros de investigación, fundaciones, empresas, organismos internacionales, etc.), así como 200 direcciones y contactos de interés para emprendedores.

Se presentará igualmente la nueva versión del portal www.quierounbuentrabajo.com , puesto en marcha en 2006, en el que se ofrece un acceso directo a la oferta de empresas punteras y a los recursos más interesantes para ayudar y orientar a los jóvenes en su búsqueda de empleo. A través de este espacio se puede acceder a más de 500 portales de empleo y buscadores nacionales e internacionales, además de orientaciones prácticas, bases de datos, o direcciones de interés, entre otros.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados