La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España y la Asociación Nacional de Centros de e-learning y distancia (ANCED) han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de cooperar en acciones encaminadas a estudiar y analizar los horarios actuales en distintos ámbitos territoriales y sectores productivos. Canalizar las demandas sociales y potenciar modificaciones que permitan una mejora en la racionalización de los horarios españoles son dos de los objetivos que se pretende alcanzar con esta iniciativa.
Por otro lado, el convenio recoge el compromiso mutuo para fomentar el desarrollo de relaciones de colaboración entre la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y la ANCED, estableciendo un intercambio de información sobre recursos, programas de formación y proyectos de investigación y desarrollo.
De otra parte, el acuerdo establece la mutua cooperación con el fin de promover el desarrollo de políticas y acciones encaminadas a dar un mayor valor al tiempo y a su gestión, y de esta manera poder sensibilizar a la sociedad.
Finalmente, con el fin de gestionar adecuadamente todos los programas, proyectos y acciones de colaboración previstos, se constituye un Grupo de Trabajo Mixto liderado por los presidentes de ambas entidades: Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Comisión Nacional y Jorge Azcarate Morera, Presidente de ANCED e, integrado por una comisión conjunta, donde tendrán voz y voto las dos entidades firmantes.
La necesidad de unos horarios racionales tiene como objetivos prioritarios: conciliar nuestra vida personal, familiar y laboral; aumentar la productividad; apoyar el rendimiento escolar; favorecer la igualdad; disminuir la siniestralidad; facilitar la globalización; mejorar nuestra calidad de vida; cuidar y mantener hábitos saludables; dormir el tiempo suficiente y, en definitiva, dar mayor valor al tiempo. Todo esto pasa, ineludiblemente, por racionalizar nuestros horarios, para hacerlos convergentes con los países de economías más avanzadas.