Esta Semana Santa, vacaciones digitales

El auge de las guías de viaje electrónicas y las reservas turísticas online digitaliza la Semana Santa.

Publicado el 18 Mar 2016

travel concept - tourist snapshot of Old Town Hall at Main Square in Bratislava on tablet pc

La digitalización todo lo abarca. Incluso algo tan tradicional y tan profundamente arraigado en España como la Semana Santa.

No, no veremos a nazarenos virtuales en procesión por Sevilla (de momento) pero hoy la planificación de los días de vacaciones que van del Jueves Santo al Domingo de Resurrección se documentan, planifican y reservan, Smartphone y Tablet en mano.

Un buen exponente es el crecimiento del consumo de guías de viaje en formato digital que crece un 56% en el mes previo a la Semana Santa respecto a meses anteriores. Asimismo, las reservas hoteleras online aumentan un 45%. Estas son algunas de las conclusiones del estudio elaborado por Nubico, la plataforma de lectura digital de referencia bajo el modelo de suscripción de Telefónica y Círculo de Lectores, y Destinia, una de las principales agencias de viajes online en España.

En un escenario de recuperación del consumo en España, especialmente en el sector de viajes, las guías de viaje digitales se erigen como el formato ideal para que el turista documente sus vacaciones antes, durante y después de viajar a su destino. Los españoles preparan así sus escapadas con predilección por son Londres, Roma, Praga, Ámsterdam, Edimburgo, Lisboa, París y Florencia, las ciudades más consultadas.

En España utilizamos dichas guías cuando viajamos a grandes urbes o apostamos por realizar parte del Camino de Santiago o visitamos nuestras islas, especialmente Ibiza. De nuevo los destinos nacionales de sol y playa son los más demandados. Teléfonos inteligentes y tablets son las opciones preferidas aunque crece la tendencia a combinar el uso de diferentes terminales gracias a las nuevas opciones multidispositivo.

Asimismo, este año se ha producido un repunte en las reservas turísticas realizadas a través del móvil que esta Semana Santa ya suponen un 25% del total del comercio electrónico en las reservas de viajes, cinco puntos por encima respecto al porcentaje alcanzado en 2015.

Por sistemas operativos, Android es el más utilizado para las reservas de viajes con un 55% de los usuarios, frente al 45% que utiliza iOS. Estas cifras están más igualadas en el caso de la consulta de guías de viaje en formato digital, donde iOS se coloca en primera posición con un 51%, si bien Android es el más utilizado para la lectura digital en general.

Respecto al alojamiento, preferimos los hoteles de cuatro estrellas, opción adoptada por el 50% de las reservas para estas vacaciones. Por su parte un 36% apostará por hoteles de tres estrellas. En este escenario, destaca el auge del paquete vuelo +hotel cuya demanda se ha duplicado este año. Es además una Semana Santa familiar: un 44,5% de las reservas corresponden a personas que viajan con su familia.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3