El desempleo alcanza en febrero la cifra de 5.040.222 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Pese a ello, esta subida del desempleo es la menor en este mes desde 2008, cuando aumentó en 53.406 desempleados.
Desde febrero del año pasado hay 328.124 personas más desempleadas. En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha resaltado que «se mantieneun mes más la tendencia de ralentización del aumento del paro registrado, pues desde el repunte internanual del 13% que se alcanzó en mayo de 2012 se ha pasado a menos del 7% en febrero de 2013″, según ha publicado esta mañana Europa Press.
Desglose del desempleo de febrero
El paro subió en ambos sexos, pero algo más entre los hombres, con 30.796 desempleados más (+1,2%), frente a un repunte del paro femenino de 28.648 mujeres (+1,1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.536.596 y el de varones, en 2.503.626.
Por sectores de actividad, en los servicios se registraron 39.788 desempleados más (+1,3%); en el colectivo sin empleo anterior hubo 8.711 nuevos parados (+2,4%); la agricultura sumó 7.987 desempleados (+3,9%); la industria añadió 1.581 parados a sus listas (+0,29%), y la construcción experimentó un crecimiento de 1.377 parados (+0,18%).
Por edades, el repunte del desempleo en febrero se concentró sobre los mayores de 25 años, con 43.418 parados más (+0,9%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo aumentó en 16.026 personas, un 3,4% más.
La población extranjera elevó su número de parados en el segundo mes del año, al registrar 5.591 desempleados más que en enero (+0,9%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 628.070 desempleados, con un descenso de 27.517 parados (-4,2%) respecto a febrero de 2012.
Respecto a la situación por Comunidades Autónomas, el paro subió en todas ellas salvo en Baleares, donde el desempleo bajó en 1.562 personas. Entre los aumentos, los más significativos se los anotaron Andalucía, con 22.722 desempleados más y Madrid (+8.120 parados).
En cuanto a las provincias, el desempleo se redujo en cuatro de ellas, especialmente en Baleares (-1.562 personas), Huelva (-957) y Melilla (-142), y subió en las 48 restantes, especialmente en Madrid (+8.120) y Sevilla (+5.499).
Estado de las contrataciones
En febrero se registraron un total de 949.844 contratos, un 4% menos que en febrero de 2012. De ellos, 91.584 eran indefinidos, cifra equivalente al 9,6% del total y un 5% inferior a la del mismo mes de 2012.
Sse hicieron 9.065 contratos de carácter formativo y 949.844 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 28,59% fueron de obra y servicio y el 24,27%, eventuales por circunstancias de la producción.
En los dos primeros meses del año se han efectuado 2.051.663 contratos, un 0,96% más que en el mismo periodo de 2012, de los que 192.193 eran contratos indefinidos, con un crecimiento del 9,9% sobre enero-febrero del año pasado.