En las pymes hay mucho talento: ¿por qué no lo desarrollamos?

Más de ocho millones de trabajadores de pymes en España lo hacen en condiciones de excesiva austeridad.

Publicado el 09 Jun 2014

trabajo

Cezanne HR asegura que en las pymes españolas hay mucho talento, pero que se están perdiendo grandes oportunidades para desarrollarlo y gestionarlo adecuadamente. Los elementos sobre los que las pymes deberían trabajar son: la falta de organización interna bien definida, ya que hay muchas personas con puestos multifunción y escasa especialización en gestión. La falta de financiación óptima; algunos proyectos empresariales mueren casi al nacer por la complicación del acceso crediticio. La falta de información sobre habilidades y competencias, porque muchas veces, se desconoce la formación, la capacitación, la experiencia, las pretensiones, etc. de las personas que se gestionan. La falta de innovación tecnológica y la falta de cultura y desarrollo organizacional. Un empresario de éxito no tiene porqué ser un buen gestor, pero sí, se rodeará de las personas y de las herramientas necesarias para optimizar al máximo su potencial.

La tecnología, según apunta, José Manuel Villaseñor, Partner de Cezanne HR, ayuda a las pymes a superar estas barreras, siempre y cuando, sean capaces de determinar, qué soluciones son las más apropiadas para solventar sus necesidades, presentes y futuras, y optar por los modelos de explotación óptimos. Por lo tanto, según concluye Villaseñor, “efectivamente, en las pymes españolas hay mucho talento, el punto de inflexión está en el modo en que sean capaces de detectarlo y gestionarlo. Para ello, soluciones de getión de recursos humanos basadas en el cloud computing, como es el caso de Cezanne OnDemand, pueden suponer grandes ventajas competitivas para este tipo de compañías a la hora de resolver esta problemática”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2