El vino, también inteligente

Barbadillo y Thinfilm lanzan al mercado las botellas de jerez Versos 1891, que logran evitar el fraude.

Publicado el 04 Abr 2016

12570_38

Después del robot de cocina inteligente, la olla automática y la e-fregona, hoy te traemos un nuevo gadget culinario. Y es que la botella de jerez más cara del mundo, Versos 1891 de Barbadillo, ha sido equipada con la tecnología NFC OpenSense para asegurar la edición limitada. O lo que es lo mismo, la intención de la empresa es asegurar al consumidor que la botella que está adquiriendo es auténtica y no existe probabilidad de engaño. Vino del siglo XIX en plena transformación digital.

La colaboración entre Thin Film Electronics ASA (“Thinfilm”) y Barbadillo ha resultado en una exclusiva serie de jerez en “botellas inteligentes” que logrará frustrar a los falsificadores, evitar las recargas no autorizadas, y facilitar la autenticación de productos.

La lectura de la etiqueta de las botellas Versos 1891 permitirá saber si tiene el “sellado de fábrica” y si está “abierta”. El usuario que adquiera una de estas botellas podrá conocer mediante la aplicación diseñada por Thinfilm y una plataforma basada en la nube, la procedencia del vino con su identificación única y rastreable, para que no pueda ser clonada.

El valor de la protección de este vino y de su autenticidad cobra aún más sentido al saber que cada botella tiene un coste de 15.000 dólares.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2