Por Creu Ibáñez
¿Cuál es el grado de integración tecnológica de las pymes españolas?
La gestión administrativa de la pyme, es decir la contabilidad, los pagos, los cobros, las facturas, está todo automatizado, quedan muy poquitas empresas que emitan sus facturas con un Excel o Word. Pero cuando las pymes salen del cascarón de la administración y se pasa a la gestión de la producción y a la gestión de proyectos todavía hay muchísimas empresas que tienen esta área sin informatizar, queda mucho por hacer y, por tanto, son sectores que tienen que dar ese salto.
En una situación de incertidumbre tener acceso a la información de la empresa es clave y un ERP ayuda a estas funciones de mejora de la gestión, ¿las pymes españolas están entendiendo este mensaje?
Es evidente que en el sector de las micropymes aún hay una parte del empresariado que no percibe que la inversión en TIC es muy rentable y la pyme española va con cierto retraso, pero poco a poco irán entrando porque somos muchos los fabricantes que están lanzando estos mensajes. En la pyme funciona mucho el “boca oreja” y hay algunas pymes a quienes les está yendo mejor y en donde no se está hablando de inversiones inabordables.
¿De qué inversión estamos hablando?
Primavera tiene dos productos diferenciados: la versión Executive está dirigida a empresas medianas y grandes, mientras que la edición Professional aborda al segmento de las pymes. Estos últimos suponen una media de inversión, entre licencias y servicios de implantación, de entre unos 15.000 y 20.000 euros y con el que se obtiene un fuerte retorno de la inversión.
No obstante, Primavera también ofrece una solución que se puede descargar de forma gratuita…
Así es. Primavera Express, que está orientada al autónomo y a la micropyme, es un software de gestión que lleva todas las funcionalidades (tesorería, control de ventas, control de pagos, gestión de inventarios…) menos la contabilidad y se puede descargar de forma gratuita tras registrarse en la web, sin necesidad de dar todos los datos de la empresa. Además, ofrece elearning e incluso se presta un servicio de soporte por parte de Primavera. Con esta solución queremos ayudar en tiempos de crisis. Desde septiembre, en España se han realizado 2.500 descargas.