El empleado tendrá mayor poder para gestionar su movilidad

Aruba Networks da cuatro claves para que las empresas mejoren su productividad.

Publicado el 20 Feb 2014

BYOD

Aruba Networks ha realizado un informe global que desvela que más de la mitad de los consumidores (57%) cuenta actualmente con tres o más dispositivos conectados. Con un gran número de estos dispositivos ya asentado en las redes empresariales, la compañía augura un cambio marcado en cómo los negocios gestionan sus políticas BYOD para mejorar la confianza y la productividad de los empleados.

De cara al 2014, esta amplia demanda de dispositivos móviles no parece que vaya a disminuir, ya que un 42% de tiene pensado comprar una tablet y un 34% adquirirá un nuevo smartphone. Por su parte, los negocios cambiarán su estrategia enfocándose en cómo poner el BYOD en manos de sus empleados y en última instancia mejorar sus negocios. En este sentido, un 53% ya está llevando sus dispositivos móviles personales al trabajo para favorecer la estrategia.

Según Chris Kozup, Director Senior en Aruba Networks, “la mayoría de las empresas en los últimos años se han centrado en asegurarse de que el BYOD era seguro y fiable, sin embargo, las cifras sugieren que el 45% de los consumidores están preocupados por el hecho de que declarar sus dispositivos a sus jefes pueda dar como resultado una pérdida de su productividad o incluso la interferencia con sus datos personales, sugiriendo que la confianza del empleado todavía tiene que ser superada por el BYOD”.

En el horizonte de la movilidad empresarial

En primer lugar, un cambio en el poder del empleado móvil. En 2014 los departamentos TI darán a los usuarios finales más control sobre sus dispositivos móviles y su acceso, de forma que el equipo TI podrá centrarse en gestionar la red y mejorar la experiencia del usuario.

Además, las comunicaciones móviles unificadas se convertirán en una tendencia clave en 2014, y la nueva infraestructura móvil permitirá una mejor experiencia con las aplicaciones.

Por último, la movilidad empresarial garantizará una alta velocidad y productividad.

Tal y como afirma Kozup “no solo se trata de ofrecer BYOD. Eso ya lo hemos superado; los empleados ahora esperan mucho más, y si los negocios lo entienden correctamente, pueden beneficiar altamente su productividad”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2