Entre los principales hallazgos del estudio, destaca que los españoles no están dispuestos a renunciar a las vacaciones, a pesar de tener que ahorrar dado el escenario actual de dificultades económicas. Asimismo, dentro de las principales medidas de ahorro en vacaciones que se están adoptando en España, se encuentra la reducción del número de días para vacacionar, la preferencia de compañías low cost que ofrecen precios competitivos en el transporte para los viajes, así como el ahorro en comida y alimentación, con lo que se acude menos a los restaurantes durante las vacaciones.
No se renuncia ni a las vacaciones ni a salir los fines de semana
Si bien es cierto que actualmente nos enfrentamos a diversas dificultades económicas, la segunda oleada del estudio de Iluba.com concluye que los españoles no están dispuestos a dejar de salir de vacaciones (40%), ni a dejar de salir los fines de semana (16%). Por el contrario, hay una serie de “caprichos” considerados más prescindibles por los encuestados, como por ejemplo un móvil último modelo (6%).
“Dentro de esta ‘no renuncia’ de los españoles a sus vacaciones, encontramos tres aspectos fundamentales para conseguir ahorrar al máximo: el alojamiento, el transporte y la comida. Sobre el alojamiento, los españoles se van de vacaciones aunque reducen el número de días de estancia en su período vacacional,” asegura Juan Mora, Director de Desarrollo de Negocio de Iluba.com.
El estudio demuestra que el hecho de que la principal forma de ahorro se encuentre en el alojamiento, tiene que ver con la reducción del número de días de vacaciones. El 35% de los encuestados asegura que prepara el viaje para períodos de tiempo más cortos. Destaca también que, para conseguir ahorrar en el alojamiento, un 21% de los participantes afirma que busca opciones alternativas al tradicional hotel, hospedándose en campings, hostales o apartamentos en alquiler por días.
Pasar las vacaciones en el pueblo con la familia es también una de las opciones elegidas por los españoles (20%), lo que permite gastar poco y ahorrar más.
Viajar con las low cost, comprando plazas con antelación
En cuanto a la pregunta sobre la forma de ahorrar a la hora de elegir el medio de transporte, “los encuestados han respondido que buscan ofertas en Internet, donde existen precios más reducidos, utilizan compañías de transporte low cost y compran de forma anticipada las plazas de viaje, lo que les permite acceder a ofertas y descuentos mucho más significativos,” afirma Juan Mora.
En este sentido, el 26% de los españoles utiliza los servicios de las compañías de bajo coste, mientras que una cuarta parte de los españoles compra los billetes con antelación para obtener precios competitivos. En tercer lugar, un 22% de los encuestados elije vacacionar en destinos nacionales, en lugar de salir al extranjero.
Otras medidas de ahorro en el transporte también recogidas en el estudio son: no contratar seguros de viaje ni pagar por piezas extra de equipaje (10%), valorar según el trayecto la posibilidad de desplazarse en autobús, tren o coche (9%), y compartir el coche con amigos y familiares para dividir el coste de la gasolina (6%).
Asimismo, durante el viaje, un 36% de los españoles ahorra en comida, por ejemplo, cocinando en vez de ir a un restaurante, o comprando la merienda en el supermercado. En segundo lugar, un tercio de los encuestados opta por no comprar recuerdos para familiares y amigos, y así conseguir reducir los gastos.
</strong>De acuerdo con Juan Mora, dicha consolidación se debe a que <em>“Internet tiene dos aspectos fundamentales que lo hacen ser atractivo para los consumidores a la hora de buscar ofertas de cara al período vacacional. Primero, porque actualmente la reducción de los costes en el sector servicios, al que pertenecen los viajes y el ocio, está siendo muy significativa; y en segundo lugar, porque ya existe confianza y seguridad en que las tarjetas de crédito se pueden utilizar de forma segura para realizar las transacciones.”
</em>La gran mayoría de los encuestados (82%) asegura que recurren a Internet para buscar ofertas y descuentos especiales que difícilmente pueden encontrar en los comercios.
Dentro de las <strong>ofertas por Internet preferidas o más valoradas por los españoles se encuentran</strong>: los viajes y otros descuentos en ocio (29%), la ropa outlet (fuera de temporada) de distintas marcas (21%), los productos de electrónica (20%) y la contratación de servicios de telecomunicaciones (10%), como líneas telefónicas o de ADSL, por ejemplo.