DATISA simplifica la Gestión de Inmovilizados en la nueva versión 5.9 de su ERP Serie 32

Ofrece una mayor usabilidad y la incorporación de operaciones más detalladas.

Publicado el 29 Jul 2013

Serie 32

Datisa ha actualizado su solución para la Gestión de Inmovilizados incluida en la nueva versión 5.9 de su ERP. Ahora, ofrece una mayor facilidad de manejo al incluir nuevas opciones que detallan, incorporando más niveles, las funciones de alta, modificación y consulta de inmovilizados.

El inmovilizado de la empresa está formado por los activos que se adquieren como capital necesario para el desarrollo de su actividad económica. Se integran como inversiones permanentes con la intención de que aporten rentabilidad futura a la compañía: maquinaria, aplicaciones y equipos informáticos, edificios, elementos de transporte, patentes, leasing, etc.

“La gestión de los activos físicos puede resultar una de las tareas más difíciles dentro de los departamentos contables de las empresas si no se cuenta con una herramienta que automatice sus procesos y cálculos. La complejidad de éstos evidencia la imposibilidad de afrontarlos manualmente o con Hojas de Cálculo. Quizás por eso, históricamente, ha sido una labor bastante descuidada en las pymes que se aborda ‘in extremis’ para cumplir con la legalidad”, explica Isabel Pomar, directora de marketing de la compañía.

Sin embargo, su administración y control con una solución que automatice sus distintos aspectos puede impactar significativamente en el Impuesto de Sociedades y en los costes empresariales, aligerando cargas de trabajo, reduciendo tiempos de ejecución y evitando errores en los cálculos.

Más allá del mero cálculo de amortizaciones

El módulo de Gestión de Inmovilizados del ERP Serie 32 de DATISA va más allá de ser un programa al uso que calcula amortizaciones. El sistema, permite la realización automática de los asientos de amortizaciones contemplando múltiples parámetros según las necesidades de las empresas (periodos, ubicación, proyectos…) y, además del lineal, ofrece diferentes métodos de cálculo para optimizar el beneficio financiero-fiscal (degresivas, planes especiales, etc.). Todos estos datos se pueden trasladar a informes y simulaciones convirtiéndose en información crítica para preparar las cuentas anuales, impuestos, auditorías, inversiones, etc.

También se han incorporado nuevas opciones y niveles de detalle en las funciones de Alta, Modificación y Consulta de inmovilizados, referidas a cuestiones como códigos alternativos o movimientos económicos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados