Datisa ha presentado mejoras en el módulo de Registro de Facturas de la nueva versión 6.1 de su ERP 32 para pymes. Mayores capacidades para realizar modificaciones y recálculos, funciones de búsqueda potenciadas, la incorporación de una nueva subclase para la tramitación de impuestos vinculada al modelo 303 y la posibilidad de incorporar distintas direcciones al registrar facturas expedidas desde contabilidad para organizaciones con varios locales y referencias catastrales, son algunas de sus principales características.
Con las mejoras de este módulo, incluido en los aplicativos FACDA, GESDA, SPEEDY CODA y ASESDA, Datisa responde a las inquietudes y sugerencias de sus clientes. “La gestión de facturas es un proceso clave en las compañías. Con las mejoras llevadas a cabo en el módulo de Registro de Facturas, se optimizará el rendimiento de estas tareas y se mejorará la generación de impuestos de forma automática”, explica Isabel Pomar, directora comercial de la compañía.
Modificaciones y permisos
La Serie 32 permite realizar modificaciones tanto en la fase previa al envío de la factura a contabilidad como después, rectificando adicionalmente los asientos generados. Para ello, cuenta con una herramienta que permite eliminar las facturas y “destramitar” todos los albaranes de una sola vez, así como los asientos correspondientes. Y si se ha eliminado una factura por error, el sistema permite dar de alta la factura desde el propio Registro de Facturas, asignando el número de manera manual, incorporando el albarán al que previamente habrá sido “destramitado” y, en su caso, corregido. Se graba y queda vinculada al albarán.
Para fortalecer estas capacidades, esta nueva versión ha mejorado el recálculo de impuestos por grupo. Se ha enriquecido con más opciones como la posibilidad de rehacer todas las facturas o bien solo aquellas que mantengan el importe, la opción de rehacer los asientos ventas/compras y/o de cobros pagos y la obtención de un listado con las facturas modificadas.
Al igual que en el resto de los módulos, todas las acciones que se realicen en esta aplicación quedarán registradas en un histórico de variaciones que asegura el máximo control de las mismas, mostrando cambios y fechas. Este módulo se rige también por un sistema de asignación de permisos, cuyas variaciones también quedan registradas en el historial.
Búsquedas más sencillas y completas
Con el nuevo buscador es posible identificar faturas fácilmente, de forma individual. Así, al introducirse el número se mostrarán los distintos documentos vinculados a él, por fecha más reciente, incluyendo información de los campos clave (serie, número, libro y orden -solo para recibidas-, fecha, cliente/proveedor, nombre e importe).
Por otra parte, las empresas que cuenten con varios locales con diferentes referencias catastrales y registren facturas desde la contabilidad (sin albaranes asociados) podrán introducir una dirección en la segunda pantalla del Registro de facturas expedidas que les facilitará mucho su proceso de gestión.