DATISA comparte sus experiencias en la promoción de la Igualdad y de la Formación

El fabricante de software de gestión acude hoy como invitado a la Mesa Redonda sobre Responsabilidad Social Corporativa en las pymes.

Publicado el 30 Nov 2011

two 3d humans give their hand for handshake

Los programas de Responsabilidad Social Corporativa, como un conjunto de iniciativas estructuradas y dirigidas a impulsar el cuidado de los empleados, de la sociedad y del entorno, se introdujeron en el mercado español de mano de las grandes compañías. El tiempo, sin embargo, ha mostrado que estas prácticas son igualmente aplicables en las pymes y que su introducción efectiva en este segmento de mercado resulta tan importante o más para el desarrollo empresarial y social. “La RSC es un concepto amplio, que invita a que cada organización busque su propio camino para avanzar las iniciativas planteadas, según su mercado, su tipo y tamaño de organización”, explica Isabel Ballestero, Directora Comercial de DATISA. “La toma de conciencia de las pequeñas y medianas empresas acerca de su peso en el mercado y la idea de que cada esfuerzo cuenta en el total, para la mejora del entorno de trabajo y social, han sido muy importantes para el avance de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa en el mercado español”. Para dar continuidad a su propia apuesta por la RSC y convencida que el intercambio de experiencias tiene un gran valor para impulsar las políticas de Responsabilidad Social Corporativa en la pyme, DATISA participa hoy como compañía invitada en la Mesa Redonda que organizan la Fundación Pozuelo Siglo21 y la Cámara Oficial de Industria y Comercio de Madrid. En el transcurso del evento, el proveedor de tecnologías de la información hablará a los asistentes de sus propias experiencias en el despliegue de políticas para asegurar la igualdad y para mejorar la capacitación de sus profesionales, de los aspectos a considerar en el camino y de los resultados obtenidos que, según avanza la portavoz de DATISA, “han superado con creces el esfuerzo invertido”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2