Crean una app para besarse por videollamada

Kissinger es el primer gadget que permite a los novios estar más cerca

Publicado el 22 Dic 2016

84290_86

Una aplicación permite por primera vez a una pareja besarse a través de internet. La máquina de besos, llamada el “Kissinger” (abreviatura de “Kiss-Messenger”), permite que dos personas se transmitan besos entre sí cuando están físicamente separados. “Es sobre todo un dispositivo romántico simbólico”, dijo Hooman Samani, autor del estudio e inventor del dispositivo Kissinger.

Gracias a una funda que se le añade al teléfono móvil, que se introduce al smartphone como si se fuese a conectar a un altavoz. Además, en la parte delantera, donde se supone que se está teniendo una videoconversación por la cámara interna, sobresale una almohadilla de plástico por la zona inferior de la pantalla. De esta forma, a la hora de dar un beso, parece que se está besando la boca de la otra persona.

Cada dispositivo está emparejado con su “gemelo”, y las cualidades de un beso, como su fuerza, se detecta y se transmite de un dispositivo a otro a través de una interfaz interactiva. Con el fin de transmitir un beso, una persona tiene que besar el dispositivo en sus “labios”. Esta sensación se transfiere entonces al dispositivo de su pareja, que está capacitado para recibir el beso del remitente.

Emma Yann Zhang, quien trabajó en la elaboración del prototipo, lo explicó así en el congreso ‘Love and Sex con Robots’ como Goldsmiths, de la Universidad de Londres: “El beso es la expresión más directa y universal de la intimidad y el afecto. Es una manera para nosotros de vincular y mantener la intimidad en nuestras relaciones”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4