Comportamiento del consumidor ante los medios de pago

El 42% de los encuestados se muestra abierto a utilizar el móvil para pagar.

Publicado el 22 Abr 2014

28747_14

The Logic Group presentó recientemente las conclusiones del estudio realizado por Conecta sobre ‘El comportamiento del consumidor ante las nuevas tendencias de fidelización y medios de pago’, tomando como referencia las pasadas compras de Navidad y Rebajas por su singularidad. Esta es la cuarta edición del estudio que The Logic Group encarga a una consultora de investigación de mercados en España, en esta ocasión Conecta.

En primer lugar, el estudio ha querido analizar las interacciones del consumidor con la tienda tradicional y la tienda online preguntando dónde hicieron las compras navideñas. Aunque el porcentaje de compradores sólo en tienda física sigue siendo más alto con el 56%, el 44 % de los encuestados realizó compras por Internet, y de ellos, un 3% sólo a través del canal online. Este grupo está integrado mayoritariamente por gente joven -entre 26 y 35 años- de las clases mejor situadas. La diferencia entre hombres y mujeres es mínima. El 18% de los compradores online usó un dispositivo móvil -11% tablets, 7% smartphones.

A pesar de estos inconvenientes, sólo el 9% de las compras llegaron con retraso y sólo un 8% pagó un extra por de envío urgente. Este temor al tiempo de entrega hace que las compras online se planifiquen con más antelación.

El porcentaje de uso de tarjetas de crédito/débito es cada día más alto. Un 44% pagó sólo con tarjetas en tiendas físicas y un 89% en online. Por otra parte, los compradores por Internet dedican menos tiempo a sus compras, 5,6 horas, con un promedio de 10,7 visitas a webs. Sin embargo, comprar en tiendas físicas requiere más tiempo, 7,6 horas, para la mitad de visitas, 5,3.

Webs y Apps de compras y descuentos online

Para las compras por Internet, el 20% utiliza dispositivos móviles: un 14% smartphones y un 11% tablets. El 21% de los consumidores tiene instalada alguna App de compras o descuentos en su teléfono móvil o Tablet y principalmente las usan para consultar productos o recibir ofertas.

El 1% declara tener una pero el 42% de los consumidores se muestra abierto a utilizar el móvil como medio de pago y sólo el 8% piensa que no lo haría mientras que el 34% no está seguro. El temor a que Internet no sea un canal de pago seguro se extiende a los móviles. El principal motivo es la falta de confianza; sin embargo el 25% confiesa no saber cómo funciona.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2