Cómo alejar a los hackers de los niños

Los niños cada vez demandan más juguetes online. Pero estos regalos pueden ser objetivo de cibercriminales.

Publicado el 16 Ago 2016

21612_72

La carta a los Reyes Magos se llena cada vez más de juguetes, móviles, videoconsolas e incluso muñecas conectadas a Internet. Los niños cada vez demandan antes juguetes interactivos o dispositivos online. Pero estos regalos pueden ser objetivo de cibercriminales, ya que actualmente el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) no cuenta con la seguridad necesaria. De hecho, aún no es una prioridad para los fabricantes.

“Con el auge de los juguetes tecnológicos, de los dispositivos móviles y del Internet de las Cosas estamos volviendo a la sensación de falsa seguridad de hace 10 años”, comenta Pablo Teijeira, director general de la empresa de software de seguridad Sophos Iberia. “Los padres deben darse cuenta de que todo aparato conectado a Internet es susceptible de ser hackeado. El trabajo de concienciación que se ha hecho durante años con los ordenadores personales debe ser llevado ahora a este tipo de dispositivos. Debemos recordar siempre que los ciberdelincuentes atacarán allí donde el usuario se conecte y puedan obtener beneficio al hacerlo.”

En este sentido, Sophos Iberia nos da algunos consejos sobre cómo implementar seguridad básica para alejar a los hackers de los niños:

– Para conocer su configuración y opciones de privacidad, los padres deben tomarse el tiempo necesario para saber cómo interactúa el juguete con Internet.
Cambiar las contraseñas predeterminadas. Elija una password compleja, es decir con al menos ocho caracteres incluya números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas.
Controlar el usuario de los niños. Esto es importante pues muchas de estas plataformas permiten enviar y recibir solicitudes de amistad.
Tener asegurados los medios de pago. Es muy importante que esta contraseña no sea conocida por los niños, asegurando así que sólo comprarán bajo autorización.
Cuando el dispositivo pida actualizarse, hágale caso. Habitualmente, estas actualizaciones incluyen parches de seguridad diseñados para protegerle de los ciberdelincuentes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2