Coches mileuristas al alza

Las ventas de usados suben un 2,1% en 2010 según Ganvam.

Publicado el 11 Mar 2011

Immagine in primo piano per articolo con titolo: Coches mileuristas al alza

Las ventas de turismos de segunda mano cerraron el año 2010 con una ligera subida del 2,1 por ciento, hasta situarse en 1.652.000 unidades debido al auge de los vehículos «mileuristas» caracterizados por su mayor edad, kilometraje y menor eficiencia energética, según ‘El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión’ elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. En la actualidad, el 40 por ciento de los vehículos que circulan por nuestras carreteras superan los diez años de antigüedad, lo que supone un parque con mayor consumo de carburante.

El informe de Ganvam muestra cómo la crisis económica aumentó en tres puntos porcentuales las operaciones de venta de vehículos de ocasión entre particulares que no dudaron en acudir a este mercado como una alternativa de movilidad un precio más económico. Así, casi seis de cada diez operaciones de venta de usados se efectuaron entre particulares, mientras que el 28 por ciento se canalizó directamente desde las redes oficiales de concesionarios.

Las dificultades de acceso a la financiación y el fin del Plan 2000E orientaron irremediablemente la demanda hacia los vehículos denominados “mileuristas”, caracterizados por su mayor antigüedad y rodaje pero también mayor consumo de combustible. El bajo precio de estos vehículos que no superan los 3.000 euros es, sin duda, el elemento decisorio para la compra.

Esta circunstancia provocó un aumento de la edad de los vehículos comercializados, hasta el punto de que el 59 por ciento tenían ocho o más años. Los vehículos seminuevos de hasta tres años, procedentes principalmente de kilómetros cero y flotas, apenas representaron el 16 por ciento de este mercado. De esta forma, el mercado de usados cerró en positivo gracias, principalmente, al buen comportamiento de las ventas en la primera mitad del año debido al impulso del Plan 2000E que tuvo un efecto psicológico sobre la compra, actuando como elemento dinamizador de la demanda de vehículos nuevos e, indirectamente, de segunda mano. La facturación por venta de VO aumentó un 1,1 por ciento, hasta alcanzar los

</strong>

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Temas


Canales

Artículos relacionados