Chile, un mercado cada vez más atractivo para las tecnológicas españolas

El país andino, que puso en marcha el programa Start-Up Chile, ofrece interesantes oportunidades de negocio relacionadas con la Agenda Digital 2013-20.

Publicado el 29 Jul 2014

chile

Chile se está convirtiendo en un mercado cada vez más atractivo para las TIC españolas. El papel que el país andino puede desempeñar como trampolín al resto de Latinoamérica e incluso a Asia se analizará el próximo 20 de agosto en IntCHILE, un foro sobre internacionalización que organizan la Cámara Española de Comercio de Chile y Grupo Inzamac con la colaboración del Instituto Lauder de la Wharton School- Universidad de Pennsylvania.

España puede ser un trampolín para las pymes chilenas que quieran internacionalizarse y hacer negocio en el resto de Europa, mientras que Chile puede servir de plataforma para las compañías españolas que quieran expandirse a Latinoamérica y Asia. Con el fin de explorar vías de colaboración en esa dirección, el próximo 20 de agosto se celebrará en Santiago IntCHILE, con el objetivo de identificar sinergias entre ambos países para facilitar el proceso de internacionalización de sus respectivas pymes. La jornada contará con la presencia de destacados gurús mundiales, como Mauro Guillén, catedrático de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania y Miembro del Consejo de multinacionales emergentes del Foro Económico Mundial, que abordará la internacionalización de empresas emergentes en Latinoamérica. Además, grandes empresas españolas y chilenas que han desarrollado una brillante trayectoria fuera de sus fronteras, explicarán sus casos de éxito en internacionalización. Entre ellas destacan Banco Santander, Telefónica Movistar, Empresas Copec, Kleban Consulting, Development Systems y Grupo Inzamac.

Las oportunidades de negocio son especialmente relevantes para las TIC españolas, al hilo del esfuerzo que está realizando Chile en el ámbito de las tecnologías de la información. El país puso en marcha el año pasado la Agenda Digital 2013-20 con el fin de dar un acelerón y de cubrir las brechas tecnológicas que aún presenta hoy en día. Los esfuerzos realizados a través del programa Start-Up Chile para atraer empresas extranjeras han hecho que hasta la revista The Economist hable de “Chileconvalley” para referirse al país andino. De hecho, la nación ocupa actualmente el primer lugar de Latinoamérica en el ranking mundial de desarrollo y crecimiento del sector TIC.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2