Ayudas a la innovación a las empresas canarias

Más de 1.000 pymes canarias reciben cinco millones de euros para la implantación de proyectos innovadores a través del ‘Programa de Bonos Tecnológicos’ del Gobierno regional.

Publicado el 21 Feb 2011

49608_22

El ‘Programa de Bonos Tecnológicos’, impulsado por el Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha destinado más de cinco millones de euros para impulsar la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la innovación tecnológica en más de 1.000 pymes canarias y emprendedores.

Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Canario I+D+i+d 2007-2010, que acaba de finalizar, ha estado cofinanciada en un 85% por fondos FEDER.

En las dos convocatorias realizadas se beneficiaron del ‘Programa de Bonos Tecnológicos’ un total 1.314 proyectos, 659 en la correspondiente a 2008-2009 y 655 en la de 2009-2010, convocatorias a las que la ACIISI destinó 2.459.000 y 2.601.000 euros, respectivamente.

El valor unitario de un bono tecnológico es de 500 euros y cada proyecto puede obtener ayudas de hasta 10.000 euros destinados a cubrir una parte del proyecto ideado por la empresa solicitante de la ayuda. Para agilizar la concesión del bono tecnológico, la ACIISI ha habilitado una base de datos de proveedores en la que se han inscrito 398 empresas y 655 profesionales.

Para que las empresas solicitantes obtengan la ayuda, deben haber contratado los servicios de los proveedores registrados en dicha base de datos».

El director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, afirma que «las empresas innovadoras son esenciales en la incorporación de personal cualificado que facilite la adaptación de las entidades canarias a los nuevos modelos de negocio» y recuerda que «los proyectos de I+D+i suelen tener un mayor riesgo, por lo que es necesario el apoyo financiero desde las administraciones públicas».

A través de esta iniciativa, se han financiado proyectos dirigidos a mejorar los procesos y los sistemas de gestión internos, así como los flujos de relación con el exterior, todo ello con el objetivo de que las empresas incrementen su competitividad, aumenten la productividad y obtengan una rentabilidad y beneficios mayores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados