Atención al ciudadano en la nube en Tres Cantos

La solución CLOUD GPN6 Atención al Ciudadano de Microsoft será clave para mejorar la gestión de la relación con los ciudadanos de la localidad.

Publicado el 30 Sep 2011

58724_70

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha puesto en marcha una solución en la nube construida sobre la Plataforma Windows Azure de Microsoft para mejorar la atención al ciudadano y garantizar una mayor transparencia en la información a la ciudadanía.

Denominada CLOUD GPN6 Atención al Ciudadano, esta herramienta desarrollada e implementada por Aleph Software tiene como objetivo gestionar la relación con los ciudadanos que acceden desde la web o desde Facebook, proporcionándoles cuatro funcionalidades básicas para interactuar con el consistorio: “Quejas y sugerencias”, “Pregúntale a…”, “Avísame cuando vaya a ocurrir…” y “Cómo va lo mío”.
A su vez, el equipo de atención al ciudadano del propio Ayuntamiento tiene la capacidad de controlar cada uno de los procesos abiertos, ya que cada petición es un expediente del que existe una trazabilidad clave para que no sea olvidada. A esto se suma un total control de tiempos y de respuestas, así como estadísticas que facilitan la labor de los

“El cliente tenía un sistema basado en formularios, así que nuestra solución mejoraba sustancialmente la dinámica, puesto que evitaba tener que trabajar en base a correos electrónicos que se pueden perder y que no hacen posible el rastro de la atención al cliente”,</em> recuerda <strong>Juan Manuel Cabello</strong>, director de Desarrollo, Negocio y Tecnología de Aleph Software.
 
La herramienta se apoya en <strong>Facebook</strong> como soporte desde el que realizar las peticiones, permitiendo la identificación mediante una cuenta en esta red social o en Twitter. Asimismo, se ha incorporado el seguimiento de las personas que se han identificado de cara a dar un <strong>servicio más personalizado.</strong> Esta modalidad aporta importantes beneficios al ayuntamiento en lo relativo a la <strong>cercanía con los ciudadanos</strong>, dado que ahora tiene una mayor capacidad para escuchar lo que dicen, responder a sus cuestiones, interactuar y compartir información útil con ellos.
<br />
 

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados