Con el objetivo de modernizar los servicios públicos digitales, crear una nube de datos europeos para su gestión, análisis y reutilización por parte de profesionales de las nuevas tecnologías e investigadores, el vicepresidente para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip anunció hace unos dias un paquete de medidas para impulsar la industria digital en Europa. Las medidas suponen una inversión en más de 50.000 millones de euros entre fondos públicos y privados.
La Comisión planea asimismo inversiones para promover la creación de estándares comunes para las nuevas redes de comunicación 5G y el impulso de innovaciones en materia de ciberseguridad que permitan una segura y continua comunicación entre miles de millones de dispositivos.
La revolución industrial de nuestro tiempo es digital y por ello, necesitamos dar respuesta a las necesidades del cloud computing, la ciencia basada en Big Data y la investigación de todo el potencial del Internet de las Cosas, en palabras de Andrus Ansip, Dado que las compañías quieren crecer a través del Mercado Único Digital, los servicios digitales públicos deben también responder a las necesidades de hoy en día: ser digitales, abiertos y transfronterizos.
El paquete de medidas lanzado trata de conectar las iniciativas nacionales para el establecimiento de una industria digital y quieren promover la inversión mediante estrategias de colaboración público-privada, así como animar a los estados miembros a hacer uso de las oportunidades que ofrece el Plan de Inversión de la UE y las convocatorias de Fondos Feder.
Estas medidas son parte de la Estrategia Europea para el Mercado Único Digital, centrado en las necesidades de la industria y que incluye 16 iniciativas más que serán presentadas hacia finales de este año.