220.000 millones de euros en inteligencia artificial y máquinas

Es la previsión del sector industrial para los próximos cinco años.

Publicado el 28 Abr 2016

72588_04

Los fabricantes de componentes de automóviles y de material industrial planean invertir hasta 220.000 millones de euros, un cuarto de su presupuesto, en I+D durante el próximo lustro para conseguir aumentar la productividad mediante una plantilla conectada. Esto supondría una inversión de 181.000 millones de euros por parte de las compañías de automóviles y de 39.000 millones por parte de las de material industrial. Es una de las principales conclusiones del estudio de Accenture “Machine dreams: Making the most of the connected Industrial workforce”, elaborado a partir de más de 500 entrevistas con directivos del sector en Europa, Asia y Estados Unidos.

Mediante la combinación de tecnologías de movilidad, seguridad y monitorización a través de analytics, las compañías están mejorando las actividades de los trabajadores industriales. De hecho, el 94% de los directivos afirma que la creación de una plantilla industrial conectada forma ya parte de la estrategia empresarial de sus compañías. Sin embargo, muchas de estas empresas no están siendo capaces de implementar las medidas necesarias para hacer pleno uso de ese potencial. Así, menos de un cuarto de los directivos (22%) afirma que sus compañías han implementado medidas para aprovechar el potencial de una plantilla industrial conectada, y el 85% describe a sus compañías como seguidores digitales o rezagados, en lugar de como líderes.

Accenture prevé que para 2020 una plantilla industrial conectada podría ayudar a un fabricante de automóviles con unos ingresos anuales de 50.000 millones de euros a conseguir hasta 500 millones adicionales de beneficios (incluyendo 50 millones de beneficios adicionales en I+D, 415 millones en fabricación y suministro y 30 millones post-venta).

Entre aquellos que quieren usar la tecnología para aumentar la productividad, los fabricantes y proveedores de automóviles muestran el mayor interés por los robots colaborativos, vehículos autónomos y dispositivos de realidad aumentada. “Los fabricantes líderes, que apuestan por las tecnologías digitales para ganar ventaja competitiva, están invirtiendo casi el doble que el resto en una plantilla industrial conectada, y continuarán aumentando el presupuesto en los próximos cinco años”, afirma Eric Schaeffer, senior managing director de Industria de Accenture.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados