Las pensiones, la principal preocupación para los autónomos

La situación económica se sitúa como segunda preocupación para el 35% de los autónomos participantes.

Publicado el 19 Jul 2016

52781_68

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), ha realizado una encuesta que refleja las principales preocupaciones de los trabajadores autónomos. El 41% de los autónomos encuestados tienen como principal preocupación el futuro de las pensiones, especialmente los mayores de 55 años, donde el porcentaje asciende considerablemente, un 67%. Por el contrario, los menores de 35 años opinan que esta cuestión es secundaria.

La situación económica se sitúa como segunda preocupación para el 35% de los autónomos participantes, siendo ésta una tendencia a la inversa en los menores de 35 años, un 57%. Es importante destacar, que para un 24% de los trabajadores que han respondido a la consulta, la preocupación principal es la situación de inestabilidad política que estamos atravesando. Además de estas cuestiones, hemos preguntado a los participantes si consideran que un nuevo gobierno resolvería la situación económica actual, la respuesta es concluyente, más de un 70% no lo creen.

Otra cuestión importante para tomar el pulso al colectivo ha sido preguntarles por la situación actual de su negocio. Una minoría, el 16% opina que es buena, frente al 56% que responde que su situación es mala o al 28% que contesta muy mala. De hecho, un 86% manifiesta que las ventas han disminuido y sólo el 14% nos comenta que han aumentado.

En opinión de Eduardo Abad, Secretario General, el resultado de esta encuentra refleja claramente la situación que está atravesando el trabajo autónomo. “Las preocupaciones que los 1000 encuestados han manifestado ponen de manifiesto la situación que desde UPTA venimos exponiendo a las administraciones y a los partidos políticos.”

Es urgente subsanar definitivamente la situación de desequilibrio que existe entre lo recaudado en la Seguridad Social y el gasto que está suponiendo, son más de 1.900.000 pensiones de pensionistas autónomos y nuestro sistema acumula un déficit de más de 250 millones de euros mensualmente. Además, queda patente que la ansiada recuperación económica aun no ha llamado a las puertas de los pequeños negocios y que la situación de interinidad política no está contribuyendo a mejorar la situación.

Insiste Abad, en que “ya es hora de dejar de mirar por los intereses de cada partido y que comiencen a definirse las medidas urgentes que solucionen gran parte de los problemas existentes.” Es hora de poner encima de la mesa todas las promesas electorales y actuar en consecuencia.

Los partidos políticos han firmado un contrato con los autónomos en las pasadas elecciones, exigimos que cumplan cada una de las clausulas que en forma de programa electoral han sido realizadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados