El proyecto ‘ECOEscuelita’ gana un concurso de emprendimiento preuniversitario

Esta iniciativa, promovida por la Fundación DISA y la ULPGC, fomenta el espíritu emprendedor entre los estudiantes de ciclos formativos superiores y Bachillerato.

Publicado el 27 Sep 2016

87006_25

El proyecto ECOEscuelita, cuya coautora es Judith Martel, alumna del Centro de FP Villa de Agüimes, ha resultado ganador del concurso de emprendimiento preuniversitario de la Cátedra Fundación DISA-ULPGC. Esta iniciativa, promovida por la Fundación DISA y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), tiene como finalidad fomentar el espíritu emprendedor e innovador entre los estudiantes preuniversitarios, así como sus capacidades técnicas y conocimientos económicos y financieros necesarios para la creación de un proyecto empresarial viable.

El proyecto ECOEscuelita, que ha sido seleccionado por unanimidad entre los tres finalistas, consiste en la apertura de una escuela infantil en un entorno rural y su principal particularidad es que promueve la educación medioambiental y en valores desde los primeros años de vida de los niños. Se trata de un proyecto original, que aglutina en un espacio para los más pequeños huertos, animales y aulas educativas, cuyo objetivo es potenciar el mercado del sur de la Isla.

La idea ganadora recibirá una dotación económica de 1.500 euros. El proyecto ha sido seleccionado entre las candidaturas presentadas por estudiantes matriculados en los distintos ciclos formativos superiores y Bachillerato del curso académico 2015-2016 de la provincia de Las Palmas.

El fallo del jurado ha tenido lugar este lunes tras la presentación realizada por los tres equipos seleccionados como finalistas en la sede institucional de la Universidad de la ULPGC, con la presencia de la responsable del eje Científico, Educativo y de Investigación de la Fundación DISA, Sara Mateos, el rector de la ULPGC, José Regidor, y el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Nicolás Díaz de Lezcano.

El segundo premio ha sido para REEDIcrea, proyecto que pretende crear una empresa referente del sector en la venta de materiales eléctricos y domótica, del alumno Diógenes Cabrera del CIFP San Cristóbal. Ha resultado galardonado con un premio de 1.000 euros. En su selección ha tenido que ver la buena presentación y un correcto plan de negocios.

Para finalizar, el proyecto MR SUGAR, cuyo coautor es Rubén Barrios del CIFP Cruz de Piedra, ha quedado como tercer finalista, obteniendo un premio de 500 euros. Este trabajo trata sobre un negocio de restauración donde las mascotas serán siempre bienvenidas y que pretende contar con una amplia gama de cereales y todas las tipologías de leches, animales y vegetales, disponibles en el mercado. Se trata de un proyecto vinculado a la hostelería y se ajusta a un mercado en constante cambio.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados