No es fácil ser trabajador por cuenta propia. Mes a mes el autónomo no sólo debe pagar su cuota, sino que ha de sufragar todo el material para que su negocio funcione día a día. Ingresos y gastos deben convivir en armonía para evitar echar la persiana demasiado pronto.
En este escenario donde cada euro cuenta apps como Fintonic facilitan el establecimiento de objetivos de ahorro a medio y largo plazo y nos ofrecen los siguientes consejos:
• No olvides la tarifa plana. Si te acabas de dar de alta como autónomo recuerda que puedes beneficiarte de una reducción de la cuota llegando a pagar 50 euros durante los primeros seis meses, fundamental para darle vuelo a tu negocio durante sus primeros pasos.
• Coworking. Espacios ideales para emprendedores como tú que no disponen de dinero para alquilar o comprar su propia oficina. Mediante el coworking podrás tener acceso a salas de reuniones, recepcionista, internet… etc además de la posibilidad de establecer relaciones fructíferas con otros autónomos que comparten contigo tu espacio de trabajo.
• Secretaria virtual. Buena imagen y no perder una llamada. Tal es el alcance de una telesecretaria. Mantendrá tu agenda al día con mucho menor coste que si contrataras a una secretaria humana.
• Aprovecha la tecnología.La videconferencia –incluso el Skype- es una gran alternativa para ahorrar en tiempo, costes y desplazamientos. El alquiler o el leasing también constitutye una más que interesante alternativa. Incluso puedes plantearte alquilar un iPad o Mac portátil a la hora de presentar un proyecto “en condiciones”.