Jornadas sobre la crisis económica en la microempresa española

Las organiza AEMME en Madrid, Barcelona y Sevilla. La primera cita tendrá lugar en la capital de España el 30 de noviembre.

Publicado el 16 Nov 2009

Jornadas sobre la crisis económica en la microempresa española

Patrocinadas por el Ministerio de Industria y la Universidad Oberta de Cataluña, la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) organiza unas jornadas de trabajo destinadas a fomentar el debate y el intercambio de ideas y conocimientos entre el colectivo empresarial y las diferentes instituciones públicas y privadas del país. Asimismo, durante estos encuentros se presentará el modelo económico solidario que esta asociación ha definido para encauzar la actual crisis y que se centra en definir las condiciones laborales, fiscales y de financiación que necesitan estas empresas para afrontar la difícil situación económica.
Víctor Delgado, presidente de AEMME, ha declarado respecto de la celebración de estos actos: “Nuestra intención es generar un debate productivo entre las principales entidades e instituciones relevantes en la actividad económica de las microempresas en España. En el momento que vivimos es fundamental contrastar opiniones y buscar punto de encuentro de cara a activar nuestra economía”. Y en este último aspecto apunta: “La crisis está afectado de forma notable a la microempresa pero hasta la fecha no se han tomado las medidas oportunas para evitar sus efectos devastadores”.

Las jornadas tendrán lugar en Madrid, Barcelona y Sevilla el 30 de noviembre, 9 y 17 de diciembre, respectivamente. Un centenar de empresarios y destacados miembros de otras organizaciones empresariales han confirmado su asistencia a la primera de estas citas. Estela Gallego, directora general de la política de la pequeña y mediana empresa del Ministerio de Industria, y Jesús Sainz, presidente de Promomadrid, se encargarán de presentar la jornada. En la misma intervendrán otros ponentes como José María Rotellar, director general de economía e innovación de la Comunidad de Madrid, e Iñaki Ortega, gerente del organismo municipal, Madrid Emprende. Tomarán la palabra también Fernando Navarrete, director del área de economía y políticas públicas de la Fundación Faes; Enrique Meneses, secretario de organización de Izquierda Unida en Madrid; Miguel Errasti, presidente de ANEI, patronal de empresas de Internet; o Javier Iscar, secretario general de la corte arbitral AEADE.
Otros de los temas que entrarán a debate será la reactivación del empleo, aspecto que será tratado por representantes de Infoempleo, Fundación Tomillo o Empleosenior, entre otras entidades.

Con un espíritu constructivo y participativo, AEMME presentará las conclusiones y propuestas de estas conferencias ante las instituciones públicas y entidades privadas competentes para colaborar con ellos en su realización.

El calendario previsto es el siguiente:
– Madrid. 30 de noviembre. Auditorium Promomadrid
– Barcelona. 9 de diciembre. Auditorium Caixaforum
– Sevilla. 17 de diciembre. Cámara de Comercio e Industria
En los próximos años estos foros se extenderán a otras ciudades españolas de forma que en 2011 se celebre la Conferencia Nacional de Microempresas en Madrid y un año después Expofeme, Exposición Ferial de la Microempresa Española.
Más información: 91 445 64 44 o en el correo electrónico: comunicación@asociacionmicroempresas.com. También en la página web www.asociacionmicroempresas.com

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

A

Cristina Albarrán

Artículos relacionados