Será en abril de 2014 cuando los dispositivos antiguos equipados con Windows XP y Office 2003 dejarán de recibir soporte y actualizaciones.
El sistema operativo, lanzado en 2001, ha dejado de ser el más utilizado en todo el mundo ya que fue superado por Windows 7 el año pasado.
«En la actualidad, las empresas necesitan aumentar su productividad y reducir costes, misión para la que la tecnología más innovadora es una pieza clave. En este marco, Windows XP, un sistema operativo presentado hace más de diez años, limita el acceso a las ventajas que ofrece la tecnología de última generación», comentan desde Microsoft. Por eso, muchas empresas ya han migrado sus sistemas para garantizar la seguridad de los datos e información que manejan, tanto propios como de sus clientes. Además, la actualización de software aumenta en gran medida la protección de los equipos. «Así, aquellas empresas con dispositivos con Windows XP quedarán expuestas a las nuevas vulnerabilidades», continúan.
Los costes de mantenimiento y actualización de las aplicaciones pasados cuatro años aumentan un 25%, mientras la productividad del usuario también se ve afectada, tanto por el no aprovechamiento de las nuevas tecnologías, como por el deficiente mantenimiento de las antiguas. Esto se traduce en un aumento de costes del 23%.
Estos son algunos datos que hacen que la consultoraIDC prediga que «es el momento idóneo para que las empresas migren desde Windows XP a Windows 7 o Windows 8″. Además, la consultora invita a las empresas a calcular su propio retorno de inversión al migrar de Windows XP a una versión más avanzada de Windows.
Microsoft pone a disposición de las empresas diferentes herramientas y recursos para elegir la solución idónea para cada empresa. Un ejemplo de ello es la web: www.Get2Modern.com.