Waynabox empresa especializada en ofrecer viajes sorpresa, donde el viajero no descubre su destino hasta dos días antes de volar, ha sido premiada como la mejor startup de turismo de Europa en los Startup Europe Awards. Se trata de la primera edición de unos galardones impulsados por la Comisión Europea con el fin de distinguir a las diez mejores compañías emergentes de la UE. El reconocimiento ofrecerá gran visibilidad internacional y acceso a programas de fondos europeos como Instrumento PYME y, además, va vinculado a una dotación de 10.000 euros para la aceleración concedido por el Grupo Amadeus, empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes.
De entre las 84 empresas participantes, Waynabox ha despuntado tanto por la originalidad de su servicio como por la próspera trayectoria de la compañía desde su lanzamiento en marzo del 2015. Ni más ni menos, en este período Waynabox ha pasado de ser una original idea de sus co-fundadores Pau Sendra, Ferran Blanché y Dani Jiménez, tres jóvenes ingenieros aeronáuticos y técnicos catalanes, a una compañía que ha sorprendido ya a cerca de 35.000 viajeros, alcanzando los 5 millones de facturación, y que emplea a 36 profesionales. Además, en los últimos seis meses esta startup ha emprendido su plan de internacionalización, operando también ya en Francia y Portugal.
Waynabox ofrece viajes originales, sorprendentes e inesperados a una ciudad sorpresa que el viajero descubre 2 días antes de viajar y por un precio fijo desde 150€. La empresa fue acelerada en la segunda edición del Programa Lanzadera, iniciativa que pertenece a Marina de Empresas y que impulsa Juan Roig, Presidente de Mercadona, con su propio capital e implicación personal. Además, otra startup acelerada por Lanzadera, Ekuore ha sido reconocida en la ceremonia con un premio extraordinario en Salud y Human Surge en la categoría Social.
Pau Sendra, CEO de Waynabox, recibió el galardón durante el acto de entrega celebrado el pasado miércoles en Bruselas de parte del presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani; el comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y por el vicepresidente del Comité de las Regiones (CdR), Gonçalo Lobo Xavier.