Las tendencias sobre las plataformas Enterprise end-to-end DevOps, la trazabilidad y gobernabilidad de todo el ciclo de desarrollo del software, los despliegues ágiles y seguros de las aplicaciones, tanto en entornos legacy como multicloud, han sido los ejes en torno a los cuales se ha vertebrado el encuentro organizado por Inetum y CloudBees, en el que Computing ha ejercido de maestro de ceremonias, y al que han asistido expertos Acciona, Banco de España, BBVA, Cepsa y Mapfre.
Como ha resumido Salvador Merlos. Director DevOps de Inetum, integrador especialista en este ámbito, “el objetivo de Inetum es ayudar a las organizaciones para que la adopción de este modelo de desarrollo sea más innovadora, buscando la eficiencia y la sinergia entre todos los implicados en la tarea. Hacemos consultoría y contribuimos para que exista una estandarización y una automatización, midiendo si la implantación DevOps es la correcta utilizando las métricas que nos permiten conocer el alcance y los ahorros de los proyectos”.
Es necesario instalar en las organizaciones una cultura DevOps, pero es un camino largo, y hay que buscar el entendimiento con el negocio
Por su parte, Alberto Roces. Enterprise Account Executive de CloudBees, partner de Inetum, ha comentado que “el código es la experiencia del cliente se traduce en aplicaciones y los clientes interactúan con ellas. La misión de CloudBees es cómo llevar el software a producción creando un entorno securizado, gobernado y organizado, con toda la visibilidad de los proyectos, agilizando su puesta en producción”.
María Jesús Larraya. Directora de Arquitectura de Desarrollo de Inetum, ha cerrado este encuentro concluyendo que “los equipos de desarrollo deben evolucionar para que la puesta en producción de respuesta a las nuevas necesidades del cliente. Es necesario instalar en las organizaciones una cultura DevOps, pero es un camino largo, y hay que buscar el entendimiento con el negocio; TI debe ser un habilitante de este cambio”.

3 claves para que las pymes elijan el mejor agente digitalizador para acceder a los Fondos NextGen
10 consejos para encarar la transformación digital en las pymes
La digitalización de la PYME incrementaría un 7% el PIB
¿Cómo compraremos en 2030?: Las principales innovaciones tecnológicas que definirán al comercio
La española Smartick, la plataforma educativa más usada por los niños