Valeriano Gómez: «Necesitamos lustros de moderación salarial»

El ministro de Economía esgrime que «se acaba con la economía» si los sueldos suben por encima de la productividad

Publicado el 06 Abr 2011

62910_74

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, señaló ayer que España necesitará «lustros» de moderación y sensatez salarial» para ganar productividad y acelerar la reactivación de la economía. Gómez abogó, así, por contener los costes laborales, pero mantuvo el tono de ambigüedad sobre una cuestión central de la negociación colectiva: la conveniencia o no de desvincular los salarios de la evolución del IPC.

El ministro Gómez, durante un acto en Madrid, se alineó así con una tesis general compartida por un amplio sector de expertos, partidarios de que la mejora de la competitividad exterior de España se logre, cuando menos en parte, mediante una evolución contenida de los sueldos.

Valeriano Gómez argumentó que si los salarios reales crecen más que en Alemania se perderá competitividad. «Esto es lo que no nos puede pasar», remarcó. Recordó también que España mantiene un «histórico diferencial» de inflación con la UE.

La economía española «no está en condiciones de financiar una espiral salarial en los próximos lustros», añadió el titular de Trabajo, y precisó que habrá que construir un «esquema» de formación de sueldos, «no diametralmente diferente del actual», pero que evite que los salarios se «coman» todos los márgenes de productividad de las empresas, aunque también tenga en cuenta «el coste de la vida».

Por iniciativa de Alemania, la Unión Europea (UE) ha instado a los países miembros a desvincular los salarios de la inflación. España, sin embargo, se mantiene remisa a aplicar de manera estricta ese criterio, y el Gobierno ha dejado el asunto en manos de la patronal y los sindicatos, que están discutiendo la reforma de la negociación colectiva.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados